A endeudados en Colombia les dan aviso que los dejaría preocupados; es para que paguen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Bravo, plataforma de soluciones para liquidar deudas en mora en Colombia, lanzó una herramienta llamada SYNC.

Bravo, plataforma de soluciones para liquidar deudas en mora en Colombia, lanzó una herramienta llamada SYNC.

Este lanzamiento es dirigido a las entidades financieras, casas de cobranza y bancos del país con el objetivo de facilitar el proceso de recuperación de cartera vencida.

Esta nueva solución se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos, pues las altas tasas de interés y la inflación han generado un aumento en la morosidad de la cartera de consumo, ya que, según el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, el indicador de calidad por mora más castigos, tuvo un valor acumulado del 11,12 %.

(Vea también: Ilusionan a endeudados en Colombia con novedad en ahorro y manejo de la plata)

Nueva plataforma de Bravo

En este contexto, fue lanzada la plataforma SYNC, en donde los clientes podrán consultar quiénes hacen parte del programa con el fin de optimizar sus procesos de recuperación de cartera vencida.

“Para nosotros resulta esencial el interés de las personas por saldar sus deudas en mora, pues, nos interesa promover una cultura de pago y hábitos financieros sanos que mejoren las condiciones del país. Por ello hemos diseñado una nueva solución pensada en apoyar a las entidades financieras, para que el proceso de liquidación de deudas en mora sea más eficiente para todos aquellos que tienen deudas y ya no pueden, pero quieren pagarlas” señaló Felipe Castillo, gerente de Operaciones de Bravo en Colombia.

Actualmente, SYNC almacena información de más de 16.000 titulares, que juntos suman más de 47.000 obligaciones de consumo vencidas en todo el país.

“Entendemos que el sistema financiero es la columna vertebral de la economía, por esta razón sus indicadores deben mantenerse sanos para promover el desarrollo y un escenario positivo para la operación de los negocios. En este sentido, para nuestra empresa está claro que, si al sistema le va bien, a nosotros también. Esa es la razón de SYNC; ayudar a que el sistema pueda operar eficazmente”, resalta Camilo Quiñonez, country manager de Bravo.

Finalmente, es de resaltar que SYNC entró en funcionamiento a partir del jueves 27 de junio y espera que para este 2024 mejoren los procesos de recuperación con entidades financieras y casas de cobranza.

Recomendado: TransUnion: Uno de cada tres colombianos tendrá problemas para pagar deudas

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Sigue leyendo