Personas que van a estrenar carro en Colombia recibieron anuncio que sería sorpresivo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Durante el primer semestre de 2024, el sector automotor registró una caída del 6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Durante el primer semestre de 2024, el sector automotor registró una caída del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, se menciona que se espera que la reciente decisión del Banco de la República de reducir las tasas de interés impulse una recuperación del sector para finales del año.

(Vea también: Piden medida de urgencia para reactivar venta de carros en Colombia: “No puede esperar”)

Esta reducción de las tasas de interés tendrá un impacto positivo en la compra de vehículos. Según una encuesta realizada por Fenalco, el 60 % de los consumidores considera que las tasas de interés son un factor importante en su decisión de compra de un vehículo, lo que sugiere que más hogares podrán permitirse adquirir un automóvil nuevo.

De acuerdo con un análisis realizado por Edwin Yesid Díaz, Data Scientist con experiencia en el sector automotor, se espera que, con las condiciones del mercado actual, el sector automotor cierre el año 2024 con 192.692 matrículas nuevas.

“Una disminución en las tasas de interés generalmente estimula el crecimiento en el sector automotriz. Se proyecta un incremento del 6 % al 8 % en comparación con el año anterior, como resultado de una tendencia inflacionaria más controlada y una mejora en el índice de confianza del consumidor para el segundo semestre del año. Estos factores aumentarán la disposición de los consumidores a adquirir bienes duraderos, lo que podría acelerar aún más la recuperación del mercado automotor”, añadió Díaz.

En el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, la reducción de las tasas de interés podría resultar en un aumento del 10 % en las matrículas, alcanzando un total de 12,716 registros. “Analizando otras variables como la intención de compra e índice de confianza del consumidor de manera más optimista, podríamos asegurar un aumento del 15 % dado por la disminución de la tasa de interés alcanzando las  13.294 matrículas a cierre de 31 de diciembre” añadió el experto.

Es importante mencionar que el contexto político puede influir significativamente en el sector automotor, acelerando o desacelerando su crecimiento y afectando las proyecciones. Mayores incentivos y beneficios, como el pico y placa y descuentos en impuestos a la movilidad, pueden favorecer el consumo y mejorar las proyecciones en un porcentaje superior al incentivo mismo, lo que resulta muy beneficioso para el crecimiento del sector y de la economía en general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo