Petro prepara revolcón a industria de carros en Colombia; estos modelos tendrían cambio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-22 17:08:37

El presidente tiene un plan para que la importación y producción de vehículos funcione de una manera diferente y se avance en la transición energética.

El mercado de vehículos eléctricos empieza a despegar en el país debido a los ahorros que producen este tipo de carros, siendo el más relevante el consumo de energía, muy por debajo al costo de gasolina. Ante ese panorama, Gustavo Petro anunció que pretende impulsar esa industria.

(Lea también: Venta de carros nuevos se desplomó en Colombia y negocio que tomaba fuerza se frenó)

El presidente afirmó que su intención es que las marcas que pretendan importar autos eléctricos a Colombia deberían pensar en utilizar partes nacionales e impulsar su fabricación aquí mismo.

“Queremos que las marcas que quieran importar vehículos eléctricos a Colombia, usen partes nacionales e impulsen la producción del vehículo eléctrico en Colombia”, escribió en su cuenta de Twitter.

El presidente Petro también dio a conocer el interés de su administración para ayudar a cambiar la flota actual de taxis por modelos 100 % eléctricos. Así, sumado a la inclinación por impulsar la producción de esos carros en territorio nacional, deberá tener en cuenta el tema de la infraestructura de carga que requiera esa red de vehículos, la cual por ahora es insuficiente.

Cambios a industria de vehículos en Colombia

El revolcón que propone el jefe de Estado para la industria automotriz es una muestra más de su interés de avanzar en la transición energética. Además, permitiría la proliferación de esos vehículos y la reducción de precios, ya que no son nada baratos.

Tal parece que, más que una camisa de fuerza, sería un incentivo para que las marcas decidan producir carros eléctricos en Colombia con partes hechas por mano de obra local.

La propuesta hace parte de la política de reindustrialización, una de las grandes apuestas de Petro para transitar de una economía extractiva a una economía “del conocimiento, productiva y sostenible”, según indicó el ministro de Comercio, Germán Umaña.

“La política de reindustrialización plantea el fortalecimiento del sistema empresarial y comercial desde adentro, sin temor de adoptar medidas para favorecer a empresas de menor tamaño, formales e informales”, dijo el funcionario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo