¿Comprar carro es solo para ricos en Colombia? En estos estratos está el 90% de vehículos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-16 13:41:09

Contrario a lo que ocurría hace varias décadas, la clase alta del país dejó de tener la cuota más grande de los carros y el escenario ahora es diferente.

Durante muchos años, en Colombia fue famosa la frase que se volvió un lema para muchos: “Tener carro es un verdadero lujo”. Esto quedó atrás con el incremento en compras por parte de la clase media y baja, que ahora tienen la cuota más alta en adquisición de vehículos.

Eso se desprende de cifras de la Encuesta de Calidad de Vida del Dane, tenidas en cuenta por la firma Raddar, y que concluyen que la mayoría de los carros la tiene actualmente la población de estratos 1, 2 y 3.

“Es consistente con la estructura de nuestra población y sabiendo que solo el 14,2 por ciento de los hogares en Colombia tiene carro, significa que el carro está lejos de ser un producto de lujo…”, afirma Camilo Herrera, fundador de Raddar, citado por El Tiempo.

De acuerdo con el Dane, en Colombia el 14,25 % de los hogares ya tiene un vehículo y la distribución está así:

  • 35,8 % de los carros son propiedad de mujeres.
  • 64,1 % los tienen los hombres.
  • El 18 % de los carros lo tienen personas entre 18 y 30 años.
  • El 23 % de los vehículos los tienen personas entre 41 y 50 años.
  • El 17 % lo tiene personas entre 51 y 60 años.
  • El 11 % de los carros está en personas entre 61 y 75 años
  • El 1 % lo tienen personas mayores de 75 años.

Otro estudio que evidencia el uso y preferencia de los colombianos por los carros lo publicó Fenalco Cundinamarca y da cuenta de la frecuencia con que se cambia el vehículo. Según cita ese mismo diario, el promedio los colombianos cambian de carro cada 4 años.

Si el vehículo es nuevo, sus dueños buscan cambiarlo cada 6 años y, si es un carro usado, la intención de cambio es de cada 3 años.

(Vea también: ¿Por qué cerraron todos los concesionarios de Chevrolet en Colombia? Muchos se asustaron)

Carros en Colombia: ¿cuáles vehículos usados han bajado de precio en 2023?

Mientras unos hacen cuentas para comprar carro nuevo, otros optan por un vehículo usado. De acuerdo con Andemos, estos son algunos modelos y marcas (con menos de 100.000 kms) que bajan de precio en esta parte del año:

  • Renault Clio: desde los $ 26 millones.
  • Renault Logan: desde los $ 26 millones.
  • Mazda 6: desde los $ 27 millones.
  • Mazda 3: desde los $ 29 millones.
  • Toyota Hilux: desde los $ 36 millones.
  • Toyota Corolla: desde los $ 39 millones.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo