Revelan cuánto valdría carrera mínima de taxi en Bogotá si hay cambio; Hugo Ospina exageró

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-07 14:01:21

Stefany Hernández, gerente de Taxis Libres, aseguró que la tarifa sí debería subir, pero no en la proporción que pidió el líder del gremio.

Los taxistas han sido protagonistas en los últimos días por las manifestaciones que han llevado a cabo en Bogotá. El gremio rechaza los aumentos al precio de la gasolina y piden que el Gobierno Nacional prohíba la operación de plataformas como Uber, DiDi o Cabify.

(Lea también: Cifra que pagarían los bogotanos si carrera mínima de taxis es de $18.000; sería un platal)

En el marco de esas discusiones salió a flote una pretensión adicional de los conductores de taxis: un incremento de la carrera mínima en la capital del país. Según el líder del gremio, Hugo Ospina, esa medida es necesaria para garantizar el servicio.

Ospina fue cuestionado en W Radio sobre por qué los dueños de taxis piden el producido diario de los carros a los conductores, pero no les pagan la seguridad social como deberían hacerlo. Su respuesta encendió la polémica, ya que sugirió que la carrera mínima debería subir considerablemente para que esos pagos se lleven a cabo.

“¿Usted sabe quién paga las prestaciones sociales, la salud, la pensión y todo lo de un conductor de taxi? Lo paga el usuario, no el propietario. Si quieren que les paguemos la seguridad social completa a todos los taxistas, la carrera mínima debe costar entre 18.000 y 24.000 pesos. Si quieren que lo paguemos, pues paguen carreras más costosas”, aseguró el líder gremial.

Carrera mínima de taxis sí debería subir, según Taxis Libres

Stefany Hernández, gerente de Taxis Libres, aseguró en diálogo con El Tiempo que sí se deben presentar ajustes en la tarifa mínima, pero que no deben ser tan altos, con lo cual se distanció de la propuesta de Hugo Ospina.

“Con el decreto para el 2023 está en 5.200, pero con el estudio técnico que hacemos las empresas vemos que se debe ajustar a una tarifa más real que se ajuste a los costos y gastos de la operación del taxi”, detalló la ejecutiva.

De acuerdo con Hernández, si se compara a Bogotá con Medellín, se puede hallar “un valor más justo”, ya que en la capital antioqueña la carrera mínima cuesta 7.300 pesos, por lo cual considera que, “la mínima en Bogotá debería estar en 7.500”.

La gerente de la empresa de taxis también hizo un llamado para que sea ajustado el costo de las unidades, teniendo en cuenta que actualmente está en 104 pesos y los estudios indican que, según los precios del mercado, debería estar en 150.

Mientras se define si la tarifa sube o no, los taxistas tendrán reuniones con el Gobierno Nacional y, en caso de no llegar a un acuerdo en lo que tiene que ver con plataformas de transporte, precios y condiciones, llevarían a cabo un paro nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo