Advierten a colombianos a la hora de comprar carne: les piden cambiar arraigada costumbre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La SIC recomendó a los compradores modificar la unidad de medida en la que se piden los alimentos y sugirió que ahora se usen gramos en vez de libras.

La Superintendencia de Industria y Comercio hizo una publicación en las últimas horas en las que recomienda a los colombianos modificar la manera como se piden los productos en los supermercados; involucrando las tiendas de barrio.

Según la entidad gubernamental, la unidad de medida “libra” no hace parte de las unidades básicas del sistema internacional. Delimitado desde hace varias décadas y adaptado por Colombia mediante la Ley 33 de 1905.

(Vea también: Muestran el lugar que vende una de las carnes más baratas de Bogotá, a menos de $ 3.000)

Cabe aclarar que, dentro de la legislación adoptada por el país, se representa las libras pero en gramos. Es decir, una libra son 500 gramos.

De igual manera, la Superintendencia de Industria y Comercio, que multó a Tigo y Claro, también esclareció la tabla de unidades de medidas básicas internacionales. Finalmente, las entidades solicitan a los colombianos pedir sus productos en gramos o kilogramos, evitando confusiones con las personas del exterior; ya que impide que se maneje de manera óptima la comunicación del pesaje.

Reacciones en Colombia ante la aclaración

Justamente, en la cuenta de X, antiguo Twitter, red social donde la Superintendencia esclareció el uso de las unidades básicas del sistema internacional de unidades la gente se pronunció.

Algunos a favor, pero otros en contra ante la cotidianidad del uso de la unidad “libra”:

“Tantos años pidiendo 1 kg de algo para que le entreguen a uno 2lbs … Esperamos 200 años”.

(Lea también: ¿Por qué las personas prefieren tener mascotas en lugar de hijos?)

“La libra en Colombia es una manera de decir! Tiene 500 gramos es decir medio kilo”.

“Que tontería, es útil, y por eso nosotros la usamos así”.

“¿De verdad? Esta es una unidad de peso usada y aceptada comercialmente!!!!!”

Por el momento, la libra en Colombia se mantendrá. Aunque las autoridades buscan volver más cotidiano el uso de unidades como “gramos” o “kilogramos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo