Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fallecido empresario se cruzó con un vendedor de extractos que le dio a oler una esencia de manzana, que utilizó para crear uno de sus productos estrella.
Carlos Ardila Lülle, uno de los empresarios más emblemáticos de Colombia, encontró en un pequeño frasco de esencia de manzana la semilla de lo que se convertiría en una revolución en la industria de las gaseosas.
(Lea también: Revelan detalle (inédito) de Carlos Ardila Lülle en RCN: “Lo que ocurría era impactante”)
Era 1954, y con apenas 24 años, Ardila Lülle trabajaba como administrador en Gaseosas Lux, una pequeña empresa familiar en Cali. Allí, impulsado por su intuición y espíritu innovador, creó la Manzanita Lux, el primer refresco con sabor a manzana en el mundo.
A ese producto llegó luego de cruzarse con un vendedor de extractos que le dio a oler una esencia de manzana. Aunque le explicó que era para usar en pastelería, el entonces líder de Gaseosas Lux vio más allá y llevó ese aroma a su industria de bebidas, relata El Tiempo.
Aunque cuentan que le decían que era una locura, ya que no había nada así y la empresa solo producía gaseosas con sabor a piña y naranja, se lanzó a innovar.
La aceptación masiva de su nueva bebida con sabor a manzana le permitió a Ardila Lülle conquistar el 70 % del mercado vallecaucano, desatando una competencia feroz con Postobón, el gigante del sector, precisó el rotativo.
Con el tiempo, fue consolidando su liderazgo. A finales de los años 50, logró adquirir una participación mayoritaria en Gaseosas Lux y, posteriormente, se quedó con la franquicia de Pepsi Cola en Colombia.
Su movimiento más audaz llegó en 1976, cuando adquirió el 93 % de las acciones de Postobón, consolidando su control sobre el mercado. La posterior fusión de Gaseosas Lux con Postobón dio origen a la icónica Manzana Postobón, que se convirtió en una de las más reconocidas del país.
Falleció el 13 de agosto de 2021 en Cali, a los 91 años. Con una vida dedicada a los negocios, se convirtió en uno de los empresarios más influyentes de Colombia y América Latina. Su legado abarca desde bebidas hasta conglomerados que dejaron una huella en el desarrollo económico del país.
El industrial enfrentó duras complicaciones de salud durante sus últimos años de vida y murió por causas naturales en la Clínica Valle del Lili.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo