Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esto es todo lo que debe saber sobre el plazo para cambiarse de fondo privado según sus ingresos para este 2025. Paso clave para implementación de reforma.
Muchos colombianos se preparan para el cambio que habrá en el sistema pensional desde este 2025, con la aprobación de la reforma del gobierno de Gustavo Petro. Dentro de las certezas que muchos ya tienen presentes está que Colpensiones, el sistema público, recibirá el aporte de todos los colombianos, pero cierta cantidad de dinero también irá destinada a los fondos privados de pensiones. ¿Cuál es su caso y qué debe hacer?
(Vea también: Trabajadores tendrán cambio de reglas en 2025: cambios en horarios, salario y más)
Los fondos de pensiones, que desde la entrada en vigencia de la reforma (primero de julio de 2025) se llamarán administradoras del componente complementario de ahorro individual (ACCAI) tendrán inyección de recursos de las pensiones altas, puesto que luego de 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes, los trabajadores les aportarán con base en su excedente.
Para este cambio, el Gobierno Nacional determinó como plazo el 16 de enero para que los cotizantes que van a aportar a las ACCAI elijan a cuál quieren hacerlo.
Entonces, usted debe escoger una de las ACCAI disponibles y aprobadas (Skandia, Protección, Porvenir y Colfondos) si cumple con las siguientes condiciones:
Así las cosas, todos los trabajadores aportantes cotizarán a pensión sobre 2,3 SMLMV a Colpensiones (16 %) y quienes ganen más de esto, sabrán que el porcentaje del sobrante irá a su privado escogido.
Asofondos ha destinado una página web para que los afiliados en cuestión puedan escoger. Así las cosas, siga estos pasos:
El Gobierno le elegirá una aleatoriamente cuando se implemente la transición. Luego de transcurridos seis meses de afiliación a esa ACCAI que le escogieron, usted podrá pasarse a otra, si lo considera.
De igual forma, es importante aclarar que si usted actualmente está afiliado a una ACCAI (anteriormente AFP) no debe hacer nada, puesto que si cumple con un salario superior a 2,3 SMLMV, su porcentaje del excedente irá automáticamente a su actual fondo, a menos de que quiera cambiarse.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo