Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional espera cobijar a 3 millones de personas de la tercera edad que no lograron pensionarse, con el objetivo de darles una vejez digna.
Una de las banderas de Gustavo Petro durante la campaña presidencial fueron las ayudas para los adultos mayores que no pudieron acceder a una pensión.
(Lea también: Multas que pagarán miles de trabajadores en Colombia, si no cumplen ley obligatoria)
Y es que, según el ahora mandatario, cerca de 3 millones de colombianos que pertenecen a la tercera edad están desamparados; razón por la cual es necesaria una reforma que permita brindarles un apoyo económico.
El Gobierno anunció que entregará un bono de 500.000 pesos mensual para los adultos mayores que no tengan pensión. Sin embargo, para lograr dicho objetivo, se tendrán que modificar algunos aspectos que tienen que ver con las pensiones y las entidades encargadas.
En este orden de ideas, desde el Ministerio del Trabajo dieron a conocer los tres pilares fundamentales para llevar a cabo dicho subsidio, que estarán establecidos en la reforma pensional.
El primero es el pilar solidario que tiene como objetivo ayudar a cerca de 3 millones de adultos mayores con medio millón de pesos mensual, y con ello brindarles una vejez digna.
El segundo es el pilar contributivo, el cual busca fortalecer el fondo público con el movimiento de algunos cotizantes, pues se planteó que las personas que devengan hasta cuatro salarios mínimos y estén afiliados fondos privados, deberán pasarse a Colpensiones para de esta manera financiar el proyecto.
El último pilar tiene que ver con los fondos privados, los cuales recibirán a todo aquel que registre ingresos por más de cuatro salarios mínimos.
Si bien la propuesta ya está sobre la mesa, será hasta el otro año que el Gobierno dé a conocer la fecha exacta en la que iniciarán los pagos. Esto, siempre y cuando sea aprobada la reforma en el Congreso. Se prevé que abril de 2023 se tramite el documento.
Hasta el momento, no hay un listado oficial de los adultos beneficiados con este subsidio, por lo que las entidades encargadas comunicarán los requisitos y los pasos para registrarse en los próximos meses.
Cabe recordar que los bonos de 500.000 pesos que dará el Gobierno reemplazarán al programa de Ingreso Solidario, por ende, se cree que el sistema de cobro y de registro será similar.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo