Las preguntas más frecuentes de la visa E2, que sirve para invertir en EE. UU.
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa visa E2 ha ayudado a cumplir el llamado ‘Sueño Americano’ o para buscar mejores oportunidades económicas en los Estados Unidos.
La falta de conocimiento sobre la obtención de la visa E2 ha hecho que miles de colombianos se queden de brazos cruzados y sin saber qué hacer para cumplir el llamado ‘Sueño Americano’ o para buscar mejores oportunidades económicas en los Estados Unidos.
Emigrar a los Estados Unidos es una de las alternativas preferidas a la hora de soñar y plantear un futuro mejor.
Sin embargo, en muchas personas persisten dudas y preocupaciones para las cuales hay respuestas claras por parte de expertos que brindan consejos efectivos y comprobados.
“¿Qué pasará con el futuro de mis hijos?, ¿cómo mantener la economía familiar estable y sin correr riesgos?, ¿realmente se puede encontrar un futuro mejor?”, son algunas de las preguntas e inquietudes (Pain Points) más comunes en ciudadanos que aspiran a vivir en los Estados Unidos.
(Vea también: Nueva visa para colombianos que quieren trabajar desde España: vivirán un buen tiempo allá)
Beneficios de obtener la visa E2
Jorge Partidas, CEO de Globofran, una reconocida empresa que ha ayudado a cientos de personas a adquirir la visa E2 (de no inmigrante), ofrece algunas de las mejores soluciones para los inquietos:
- ¿Cómo asegurar el futuro de los hijos en los Estados Unidos? Con la visa E2 los hijos del residente podrán vincularse de manera directa al sistema educativo de ese país, mientras los padres de familia pueden trabajar de manera formal, generando ingresos para la manutención familiar
- ¿Cómo proteger la economía familiar? La diversificación en dólares en proyectos de bajo riesgo es lo que recomienda el empresario. Con el asesoramiento de expertos puede efectuarse un proceso transparente y seguro
- ¿Puedo mejorar mi calidad de vida en Estados Unidos? Uno de los mayores atributos de ese país es la estabilidad de su economía y su ritmo de crecimiento en casi todos los renglones productivos, lo que lo convierte en una tierra de oportunidades para personas que sueñan con ampliar sus perspectivas de progreso personal y familiar. Con inversiones de bajo riesgo se puede calificar para una visa E2, que permite contemplar mejores opciones laborales.
“Pocos colombianos conocen de la visa E2. Hoy día existen más de 180 visas para entrar legalmente a los Estados Unidos. La realidad es que la gran mayoría de estas visas es de difícil acceso”, indicó el experto.
La visa E2 representa una oportunidad real para aquellos colombianos que tengan la posibilidad de invertir sobre $200 millones y deseen tener un Plan B en los Estados Unidos.
Esta visa suele ser muy bien vista y aceptada por el gobierno americano ya que su fin es incentivar el crecimiento económico del país.
La visa E2 cuenta entre los índices más altos de aceptación y sus tiempos de aprobación están entre los más rápidos.
“De hecho, no todas las nacionalidades califican para esta visa. Colombia es uno de los pocos países que sí califica”, explica Partidas.
Globofran explicó que ha trabajado por más de siete años para que miles de latinoamericanos puedan, a partir de inversiones no muy costosas y de bajo riesgo en el sector inmobiliario, aspirar a visas E2, preferidas por muchos por el nivel de estabilidad que ofrecen a nivel individual y familiar en Estados Unidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo