Así podrá pagar (sin intereses) las deudas por impuestos o multas que tenga con Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Secretaría de Hacienda recordó que los que tengan obligaciones pendientes tienen plazo hasta el próximo 31 de octubre para acceder a los beneficios.

La entidad afirmó que hasta el momento ha recibido más de 17.000 solicitudes de ciudadanos para obtener este beneficio, por lo que se espera que en total haya una recuperación cercana a los 150.000 millones de pesos para las arcas de la ciudad.

“Contribuirán con la causa que hoy adelantamos entre todos de aportar juntos por la ciudad para superar las consecuencias económicas del aislamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19”, indicó Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de Bogotá.

Descuentos para los que paguen después del 31 de octubre

Si los ciudadanos no alcanzan a reunir los recursos suficientes para acceder al beneficio principalmente mencionado al inicio de esta nota, la Secretaría de Hacienda también tiene las siguientes dos fechas para que se pongan al día, con descuentos.

  1. Los que paguen sus obligaciones entre el primero de noviembre y el 31 de diciembre podrán beneficiarse del descuento del 10 % del capital adeudado, más el 100 % de los intereses.
  2. Las personas que se pongan al día entre el primero de enero y el 31 de mayo de 2021 no accederán a descuentos en el pago de capital adeudado, pero sí tendrán el beneficio de cero intereses o sanciones.

“A partir de esta última fecha, quienes aún no hayan pagado tendrán que asumir todos los intereses y sanciones generados hasta ese momento”, sentenció la entidad en el documento.

¿Quiénes pueden acceder a los descuentos?

La Secretaría destacó todos los contribuyentes de la capital del país morosos de impuestos con deudas del año 2019 o anteriores, incluidos quienes no hayan hecho su declaración y los que tienen procesos en curso con la administración, pueden hacerse beneficiarios de los descuentos.

También pueden acceder los que tengan deudas atrasadas desde antes del 20 de mayo de este año por concepto de obligaciones no tributarias como sanciones por aplicación del Código de Seguridad y Convivencia, comparendos ambientales, contravenciones urbanas, faltas disciplinarias y multas contractuales

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Policía da hipótesis sobre feminicidio de Steffany Barranco en el centro comercial Santafé

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Bogotá

Identifican al presunto asesino de mujer en el C. C. Santafé; tenía 2 hijos con ella

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Economía

Advierten sobre supuesta cámara de fotomulta en importante vía de Bogotá; hay anomalía

Nación

Ella era Valeria, la menor de 14 años que fue asesinada por sicarios; recibió 8 disparos

Sigue leyendo