Beneficios de ahorrar en un banco y de acudir a los créditos: Asobacaria explica

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-19 08:42:54

Hernando José Gómez, presidente de la entidad que representa al sector financiero de Colombia, le dijo a Pulzo por qué no es bueno acudir a la informalidad.

El gremialista señaló que el crecimiento económico del país y la disminución del desempleo en 2022 obedecerán a que ningún sector se ha visto rezagado en su reactivación, lo que presenta un panorama favorable para la inversión y para que el dinero de los ahorradores rinda en los bancos.

“Las tasas de interés van a subir del 1,75 a un 3 % porque hoy están en un nivel muy bajo y el Banco de la República debe normalizar la situación monetaria. Eso hará subir las tasas de captación en los bancos y va a ser mejor negocio que en los 2 años pasados tener plata a término en los bancos”, apuntó.

Y agregó “que la única manera de mantener este crecimiento es mejorando la productividad, tener más cobertura pensional y respondiendo a las exigencias modernas de sectores como los que incorporan más tecnología”.

En consecuencia, manifestó que es necesaria la liquidez en pequeñas y medianas empresas, así como la del sector rural, por lo que recomendó acudir a préstamos en entidades financieras y no a otras fuentes o métodos.

Los ‘gota a gota’ o préstamos informales son más costosos y con reglas de juego que no son claras. En cambio un banco está mucho más protegido, hay normas, así como una Superintendencia Financiera y menores costos para el usurario”, apuntó.

Y aclaró que “no hay que temerle al crédito… Lo que hay que tener es un buen plan de negocios, flujo de caja para saber cuánto se puede pagar y pedir los préstamos a plazos adecuados”.

En ese sentido, indicó que la digitalización es una herramienta que ayudará a que más ciudadanos tengan acceso a dichos beneficios.

“Se ha demostrado que el colombiano es buena paga y organizado, por eso el gran reto que nos ponemos por delante a través de nuevos esquemas de medición de datos es que más personas puedan acceder al crédito educativo para jóvenes, al crédito rural y al crédito para pequeñas y medianas empresas”, expresó.

Y concluyó enfatizando en que lo más importante es propender por el dinamismo monetario mediante los canales adecuados: “Los bancos vamos con el ciclo económico y somos los más interesados en que a todos los colombianos les vaya bien el próximo año”.

Beneficios de ahorrar en un banco y de acudir a los créditos

En video, la explicación de Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo