Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nubank, Pibank y Lulo Bank son algunas de las entidades financieras que ofrecen cuentas de ahorro con rentabilidades de hasta 13 % E.A.
Hasta hace menos de dos años, los Certificados de Depósito a Término (CDT) eran uno de los productos de inversión y ahorro más rentables en Colombia. Además de ofrecer seguridad en los recursos y dar ganancias, estos instrumentos funcionaban como una especie de escudo protector ante el aumento de la inflación. Sin embargo, la situación ha cambiado.
(Lea también: Bancolombia y Banco de Bogotá prestan plata a reportados en Datacrédito; así funciona )
En medio de un ciclo de altas tasas de interés y la necesidad de neobancos, ‘fintechs’ y bancos tradicionales por atraer nuevos clientes, han surgido nuevas cuentas de ahorro que prometen rentabilidades similares, e incluso superiores, a las que ofrecen los CDT. Este fenómeno está transformando el panorama del ahorro e inversión en el país.
Los bancos le están apostando a captar y retener clientes sin necesidad de ofrecer CDT, proporcionando en su lugar cuentas de ahorro con tasas atractivas que alcanzan hasta un 13 %. Estas cuentas no solo ofrecen rentabilidades mayores a la inflación, sino que también garantizan una serie de beneficios adicionales.
Este ‘neobanco’ se ha destacado por su oferta de cuentas de ahorro con tasas de interés competitivas (13 %), envíos de dinero gratuitos a cualquier banco, sin cuota de manejo y una tarjeta de débito Mastercard sin costo.
Garantiza rentabilidades superiores a las tradicionales (hasta 12 %) y cada vez que ingrese dinero a la cuenta desde otra entidad se abonará a la cuenta el valor correspondiente al 4×1.000 que se haya o no generado en el otro banco. Eso sí, no tiene asociada tarjeta débito, ni pagos o recargas PES, ni tampoco débitos automáticos.
Este banco digital ofrece tasas de interés que compiten directamente con los CDT (hasta 10 % en sus bolsillos) y proporciona una experiencia bancaria completamente virtual, con disponibilidad 24/, sin cuota de manejo, sin costo adicional por retirar en cajeros verdes Servibanca y son cobro por transferencias.
Ualá, Rappipay y Ban100 también han captado la atención de los ahorradores colombianos ofreciendo rentabilidades atractivas y plataformas digitales permiten a los usuarios hacer transacciones de manera rápida y sencilla, sin costos adicionales.
En conclusión, las cuentas de ahorro están evolucionando, ofreciendo rentabilidades que compiten con los CDT y una serie de beneficios adicionales que atraen a los ahorradores.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo