Bancolombia invertirá en un negociazo y puso a celebrar (con euforia) a Sofía Vergara
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa entidad financiera será una de las grandes inversionistas en la marca de café de la actriz colombiana en Estados Unidos, 'Dios Mío Coffee'.
La Fundación Bancolombia anunció una inversión en ‘Dios Mío Coffee’ (DMC), una iniciativa liderada por la actriz y empresaria Sofía Vergara, en colaboración con la Federación Nacional de Cafeteros y empresarios privados.
Esta alianza tiene como objetivo llevar el café colombiano producido por mujeres cafeteras al mercado estadounidense a través de Walmart, uno de los principales minoristas de Estados Unidos.
(Vea también: El verdadero negociazo de Elkin Díaz en Santa Marta: cobra bueno y no es el mototaxismo)
El proyecto busca no solo expandir la presencia del café colombiano de alta calidad en mercados internacionales, sino también generar un impacto positivo en las comunidades cafeteras de Colombia, especialmente entre las mujeres.
“Invertimos en Dios Mío Coffee por su potencial para impactar directamente el bienestar de las caficultoras colombianas. Esperamos que la alianza con Sofía Vergara, la Federación Nacional de Cafeteros, Walmart, y nuestra visión de impacto permita llevar el café de más mujeres colombianas a las mesas de Estados Unidos”, afirmó María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Bancolombia.
- Calidad y tradición: La alianza busca fortalecer la reputación del café colombiano, mundialmente conocido por su calidad y tradición, asegurando que más consumidores en Estados Unidos disfruten de uno de los productos más importantes de Colombia.
- Impacto inclusivo: Beneficiará directamente a más de 130.000 mujeres cafeteras, ya que la mayoría del volumen de café provendrá de fincas lideradas por ellas. Se implementarán programas específicos para fomentar su crecimiento en bienestar, educación, independencia financiera, emprendimiento y calidad de producción.
- Expansión y exportaciones: ‘Dios Mío Coffee’ iniciará su presencia en Walmart, con proyecciones de crecimiento en el mercado estadounidense, no solo en el sector de ‘Food Service’ sino también a través de suscripciones de café. A largo plazo, se planea la expansión a otros mercados globales, incluyendo Colombia.
La inversión de la Fundación Bancolombia promueve un desarrollo rural sostenible e inclusivo, impulsando la competitividad y el bienestar del campo.
“Queremos evaluar cómo se genera un ingreso adicional para las caficultoras, su acceso a servicios financieros, su participación en la cadena de suministro, y su vinculación a empleos formales. Estamos felices con esta inversión, que realizamos con grandes aliados para generar resultados de impacto”, concluyó María Fernanda Díaz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo