Bancolombia, Occidente y otros que prestan para comprar carro; tienen las tasas más bajas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-29 07:20:05

Si está pensando en adquirir un vehículo, acá le contamos cuáles son los bancos que tienen las tasas de interés más bajas del mercado.

La economía colombiana busca recuperarse en 2024 y uno de los sectores clave para este impulso es el mercado automotor, que salió muy afectado el año pasado por altas tasas de interés y la desaceleración económica.

(Lea también: ¿Carro nuevo o usado? José Clopatofsky dice cuál es mejor opción en Colombia este 2024)

En enero de 2024 se vendieron 11.594 carros nuevosEs la cifra más baja registrada desde mayo de 2020, cuando durante la pandemia se vendieron 8.920 unidades. En ese orden de ideas, el mercado cayó un 16,4 % el mes pasado.

Una de las principales palancas para que las ventas mejoren es la reducción en las tasas de interés, ya que la mayoría de los colombianos recurren a créditos para financiar la compra de vehículo, según explicó La República.

El Banco de la República ha sido cauto —para algunos tímido—, pero dio el paso de reducir en 25 puntos básicos, hasta el 12,75 %, los tipos de interés de referencia, que guían el cobro de préstamos por parte de la banca comercial. 

Sin embargo, tanto autoridades como analistas esperan que estas reducciones se reflejen de manera más evidente en la oferta comercial y que el banco central intensifique sus esfuerzos para reducir aún más las tasas.

En este contexto, es importante analizar cómo están manejando las entidades financieras sus tasas de interés para préstamos destinados a la compra de vehículos.

Según datos de la Superintendencia Financiera, las instituciones con las tasas más bajas son Banco de Occidente (19,4 %), Bancoomeva (20 %), y Bancolombia (20,9 %).

En el rango intermedio de tasas se encuentran entidades como Banco Santander (23,4%), Banco Davivienda (22,8 %), Banco de Bogotá (21,9 %), y Banco Caja Social (21,7 %), según datos recopilados al 28 de febrero, detalló el citado medio.

Los que más caro cobran por prestarle dinero para la compra de un carro son Banco Unión, RCI Colombia, Finandina y GM Financial.

Estas cifras ofrecen una visión del panorama actual de las tasas de interés para financiamiento vehicular en Colombia, en un momento en el que se espera que las reducciones en las tasas de interés contribuyan a impulsar el mercado automotor y a facilitar el acceso a crédito para los consumidores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo