Bancolombia motiva a sus clientes y bajará 50 % el precio de uno de sus servicios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioValores Bancolombia anunció una reducción de 50 % en las tarifas e-Trading de comisión para operaciones de compra o venta de acciones.
Valores Bancolombia anunció una reducción de 50 % en las tarifas e-Trading de comisión que aplica para las operaciones de compra o venta de acciones que se realizan en sus plataformas.
Esto con el fin de seguir promoviendo el acceso de personas naturales a las alternativas de inversión que ofrece el mercado de capitales del país.
(Vea también: Nubank asombró con cifras en Colombia con las que Bancolombia y Banco de Bogotá tiemblan)
De igual manera, es importante recordar que el uso de eTrading Bancolombia es gratis, pero ahora en cada transacción se pagará una comisión de 0,15 % + IVA, y la comisión mínima será de $ 9.500.
Este beneficio aplica tanto para las transacciones que se realizan en la versión web como en la aplicación móvil, busca promover la autogestión de quienes realizan operaciones con renta variable en línea.
“Creemos firmemente que las inversiones no deben ser un privilegio exclusivo de unos pocos, sino una oportunidad accesible para todos. Al reducir nuestras comisiones de e- Trading Bancolombia, facilitamos que, tanto inversionistas expertos como novatos, participen en el mercado de renta variable y, por esta vía, contribuimos para tener un mercado más inclusivo y dinámico”, señala Jorge Arango, vicepresidente de Inversiones de Bancolombia.
Bancolombia: ¿qué servicio reducirá en un 50 %
eTrading Bancolombia, en la que operaron 9.400 inversionistas en el último año, es una solución digital que permite consultar y negociar en tiempo real todas las acciones que se transan en la Bolsa de Valores de Colombia, con la ventaja de que es posible hacer operaciones intradías.
(Vea también: Sorpresa con Bancolombia, Banco de Bogotá y otras entidades: hay mucha plata de por medio)
Esto quiere decir que apenas se hace la operación de venta de títulos, se puede utilizar de inmediato el dinero para adquirir otros y así aprovechar al instante las oportunidades que ofrece el mercado.
Además, da la posibilidad de hacerle seguimiento a la información del mercado, sin pago de suscripciones ni cargos extras, así como de acceder a informes económicos realizados por un equipo de expertos en el mercado; y ofrece más de 100 opciones para realizar estudios técnicos y el uso de distintas herramientas en los gráficos para complementar el análisis sobre los activos de inversión.
Se trata además de una alternativa para distintos perfiles de inversionistas, toda vez que el monto mínimo para operaciones de compra es de $ 1 millón, y de $ 500.000 para las transacciones de venta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo