Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Daniel Bilbao, CEO de la 'startup' Truora, contó cómo fue el momento en que tuvo que agarrar la plata y correr hacia otra entidad bancaria en EE. UU.
La caída de tres bancos estadounidenses provocó una crisis en diferentes emprendimientos colombianos y hasta en los bolsillos de varias personas que tenían sus ahorros en esa nación.
Sin embargo, algunos como Bilbao lograron salvar una gran parte del dinero y llevarlo hasta otras entidades bancarias de la nación norteamericana.
El CEO de la ‘startup’ Truora contó en Blu Radio cómo se vivieron los momentos de tensión y en qué momento tomó la decisión de sacar el dinero de su compañía, guardado en el Silicon Valley Bank.
(Vea también: Bancolombia, Davivienda y más bancos ya sienten golpe por quiebra de entidades financieras).
“Teníamos 13 millones de dólares, un millón en filiales y 12 en Silicon Valley Bank hasta el jueves a las 8 de la mañana. Trabajamos muy duro, sufrimos mucho y de los 12 millones que teníamos sacamos 11’750.000. Fue una carrera de muchas decisiones”, señaló el empresario en ese medio.
De igual forma, relató cómo fue el momento en el que su socio le advirtió del inminente colapso de Silicon Valley Bank, uno de los bancos más importantes para emprendimientos tecnológicos.
“El jueves en la madrugada, mi socio me manda un mensaje diciendo que las acciones de Silicon Valley habían caído 30 %. El banco tomó decisiones de inversión con bonos del tesoro, cuando estaban bajos. Reconocieron una pérdida de 1,8 millones de dólares. Eso a uno le da miedo, porque en un banco que tenga chance de quiebra uno no puede tener la plata metida”, agregó Bilbao.
Asimismo, señaló cómo fue el momento en el que prácticamente tuvo que recoger su dinero y salir corriendo hacia otro banco para depositarlo allí.
“Llamé como loco a JP Morgan y mandé los primeros 500.000 dólares. En los grupos de inversores, la gente estaba nerviosa. Yo pensé que la chance de quiebra del banco era de 1 %. Estaba nervioso, movimos 10 millones y horas más tarde se sintió que había una corrida bancaria”, sentenció en esa emisora.
Se trata de Alexander Torrenegra, emprendedor nacido en Bogotá que ha fundado varios emprendimientos en Estados Unidos y que contó en Twitter cómo el cierre del Silicon Valley Bank lo fregó.
Torrenegra, uno de los tiburones de ‘Shark Tank’, contó en Twitter cómo el cierre inesperado del banco estadounidense afectó las finanzas de sus emprendimientos, pero también todos sus ahorros personales.
El dueño de emprendimientos como Torregenome, Torrepro y Torreagile, entre otros, indicó en esa red social que dos de sus emprendimientos se vieron particularmente afectados.
Torrenegra añadió que tuvo que hacer varias gestiones para sacar los fondos de dos de sus emprendimientos, pero que finalmente no pudo mover el dinero de sus ahorros personales.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo