Tarjetas de crédito estarán venenosas durante 2023: en estos bancos saldrán muy caras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-01 12:20:02

Un análisis de precios, tasas, cuotas de manejo y avances muestra cuánto valdría, en promedio, tener una tarjeta de crédito y usarla durante todo el año.

El análisis de los precios, elaborado por La República, muestra cuánto pagará en promedio un colombiano por una compra y otra serie de gastos ligados a este producto bancario.

Ese medio parte de una hipotética compra de un millón de pesos y a eso le suma un avance anual, una consulta de saldo en cajero propio, una en cajero de otro banco y el pago mensual de la cuota de manejo.

Así las cosas, un colombiano con ese tipo de gasto terminaría pagando a final de 2023 entre 1,4 y 1,6 millones de pesos. Evidentemente, si hace más compras, gastará más en pagar la deuda adquirida.

En Bancolombia, AV Villas y Colpatria una persona pagaría entre 1,5 y 1,6 millones de pesos, señala el informe presentado por ese periódico.

De igual forma, un cliente de Itaú, Bancoomeva o Coopcentral tendría un costo anual de entre 1,4 y 1,5 millones de pesos en ese tipo de movimiento con tarjeta de crédito, apuntó ese diario.

Evidentemente, una forma de usar bien las tarjetas de crédito es pagar a una cuota y así no alargar deudas durante grandes periodos de tiempo que generan duros intereses para los clientes.

(Vea tambiénLas 5 cosas que sí o sí son mejores pagando con tarjeta débito y no con la de crédito).

Tarjeta de crédito en Colombia: retiro por medio de avance es peligroso

Los avances con tarjeta de crédito significan uno de los métodos más usados por los colombianos para obtener dinero desde los cajeros. Esto, principalmente porque no requieren de una cuenta con fondos disponibles.

Sin embargo, estos tienen tasas de interés altísimas que pueden terminar condenando a las personas que necesitaban una pequeña cantidad de dinero y terminaron pagando grandes sumas por cuenta de los intereses bancarios.

La gran mayoría de bancos en Colombia cobra por los avances cuando estos se hacen en cajeros ajenos a la entidad bancaria. Estos retiros suelen valer entre 5.000 y 6.200 pesos, detalló La República.

Del otro lado están los bancos que cobran, y bien duro, a todos los clientes de la misma entidad que quieran sacar dinero por medio de un avance con tarjeta de crédito.

Colpatria cobra 18.950 pesos y Banco Caja Social cobra 8.500 pesos (desde la oficina) por un avance con tarjeta de crédito, añadió ese periódico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo