AV Villas, Banco de Bogotá y más hacen cobros altísimos que muchos clientes desconocen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEstas dos entidades bancarias son las que más cobran por utilizar las tarjetas débitos y por consulta de saldo en el cajero automático.
Si está pensando en abrir una cuenta de ahorros o adquirir una tarjeta débito u otro producto bancario para esta temporada de fin de año, o ya lo tiene, debe tener en cuenta las tarifas que le cobrarán los bancos por cuota de manejo, transacciones, retiros, consulta de saldos y otras operaciones financieras.
En el caso de las tarjetas débito, los precios más altos los tienen AV Villas ($ 16.490) y Banco de Bogotá, este último aumentó su tarifa, ya que para octubre estaba en $ 14.900 y para el 30 de noviembre subió a $ 16.200.
(Lea también: Clientes del Grupo Aval podrán recibir buen billete con solo instalar una aplicación)
Bancolombia también incrementó sus precios a $15.990; le siguen Banco de Occidente ($15.200) y Banco Pichincha ($15.100). Además, Banco Popular anuncia cambios por época decembrina.
En contraste, Banco Falabella, Caja Social, GNB Sudameris, Banco Popular, Coopcentral, Finandina, Itaú, Lulo Bank, y Scotiabank Colpatria no manejan cobro por las operaciones con tarjetas débito.
A la hora de hacer una consulta de saldo en el cajero de la misma entidad en la que tiene su cuenta, AV Villas ($2.450), Banco de Bogotá ($2.600) y Bbva ($2.200) son las únicas que cobran por la operación.
De igual manera, si consulta saldo en el cajero de otra entidad, las entidades le cobrarán desde $4.900 hasta $12.300.
Otros bancos como AV Villas, Banco Popular, e Itaú cobran cuotas de manejo en cuentas de ahorro superiores a los $ 9.000. Los precios, según la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, abarcan desde $ 9.580, hasta $ 16.500, que es el monto más alto, que registra, actualmente, el Banco Itaú. A propósito, Banco de Occidente abrió nuevas ofertas de empleo en Colombia; piden poca experiencia.
Entre tanto Bancamía, Ban100, Banco Caja Social, Banco Mundo Mujer, Bancoomeva, Citibank, Lulo Bank, Mibanco, y Scotiabank Colpatria, no cuentan con cuotas de manejo en cuentas de ahorro.
Según los analistas, el uso del efectivo tanto en oficinas físicas, cajeros electrónicos y corresponsales móviles digitales, ha cambiado. Cada vez menos personas utilizan medios análogos y por tanto, sus costos se vuelven más difíciles para lograr un equilibrio financiero.
(Vea también: Así puede saber cuánto rendimiento puede tener en CDT; se podría ganar una plata extra)
“Hay que entender que esas tarifas incluyen toda la operación del banco, es decir, si voy a hacer alguna consulta o algún retiro en un cajero automático o simplemente la consulta en la página, hay que tener en cuenta los costos de mantener una red de seguridad de la información, toda la nómina que implica los costos fijos para que esto esté disponible las 24 horas”, explicó Edgar Jiménez, analista financiero. Por otro lado, etos son los dos CDT más rentables en Colombia en diciembre de 2023.
“Las transacciones digitales y sus comisiones y costos son valores muy bajos en comparación a las transacciones físicas, el uso de efectivo y sobre todo la inseguridad del manejo de desplazamientos, filas y tiempo en transacciones análogas”, comentó el analista Diego Palencia, vicepresidente de investigación de Solidus Capital.
Para el servicio de depósitos de bajo monto, el Banco Av Villas ($ 4.300) y el Banco Popular ($ 16.422) son las únicas entidades financieras que registran algún cobro.
Si decidehacer un retiro en su establecimiento bancario, debe saber que si es cliente del Banco AV Villas, Banagrario, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Bancolombia y BBVA le cobrarán desde $ 2.200, hasta $ 2.950. A propósito, estas tres tarjetas de crédito se pueden sacar sin vida crediticia hoy en Colombia.
En el caso de que realice el retiro en el cajero de otra entidad, los bancos con el valor más alto de cobro registrado, son Scotiabank Colpatria ($ 6.960), Bancoomeva ($ 6.955), Banco de Bogotá ($ 6.950) y por último, Banco de Occidente ($ 6.900).
(Vea también: Dicen cómo se puede ganar $ 1’000.000 en 2024 con ahorros o prima que llega en diciembre)
“Estamos en una revolución de los sistemas de bajo valor en la infraestructura de pagos, y los próximos años tendremos el mejoramiento de los pagos ágiles, la interoperabilidad, los sistemas legales y regulatorios de open data y open finance que cada vez descentralizan las operaciones de compensación y liquidación”, agregó el experto.
Pulzo complementa
Miles de colombianos desean tener buenos ingresos con el menor esfuerzo posible. Por eso recurren a diferentes formas de inversión pasiva, con las que se esperan que múltiplique su dinero sin necesidad de estar trabajando de tiempo completo en ello. Por otro lado, hay otras personas que se aferran a las creencias populares para atraer la abundancia y prosperidad, este es el caso de la planta de jabe, que también es conocida como árbol del dinero.
Esta planta Según el Feng Shui, puede ayudar a atraer la buena suerte y el éxito financiero a un negocio. Además tendría diversos significados dependiendo en el lugar del trabajo en el que la coloque. Si la coloca en la puerta principal, ayudaría a atraer clientes y buenas oportunidades de negocio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo