Así puede pedir la plata de su cotización a Colpensiones: solo se hace una vez y hay requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cuando no se cumplen todos los requisitos para jubilarse, Colpensiones le da la opción de devolverle su dinero. Así es el método para aquellas personas.

Colpensiones es el fondo público que se encarga de administrar los ahorros de los trabajadores para su jubilación. Bajo sus responsabilidades está también la de garantizar la entrega de los ahorros de los aportantes.

Esto último ya sea mediante mesadas al momento del retiro por vejez, invalidez, herencia o también para aquellos aportantes que no alcanzaron a cumplir con todas los requisitos de ley.

Dice la norma que Colpensiones debe entregar lo ahorrado a quienes no alcanzaron a tener las semanas cotizadas o el monto suficiente para acceder a una mesada de jubilación.

Esto quiere decir que si un trabajador llegó a la edad de retiro sin cumplir alguno de los anteriores requisitos tiene derecho a reclamarle al fondo público el monto ahorrado.

El mecanismo que conoce como indemnización sustitutiva, que es una prestación económica que se paga por una única vez a los afiliados.

Una de las diferencias importantes con los fondos privados es que lo que devuelven estos son los ahorros más los rendimientos, mientras que en Colpensiones lo que se devuelve es el valor de los aportes realizados, sin incluir intereses.

Condiciones para que Colpensiones le devuelva su dinero

  • Cumplir la edad de pensión (57 años para mujeres y 62 años para hombres)
  • No haber reunido el número mínimo de semanas de cotización exigido por la ley para obtener la pensión de vejez (1.300 semanas)
  • Demostrar la imposibilidad de seguir cotizando al sistema

¿Qué documentos se necesitan para cumplir el proceso con Colpensiones?

  • Documento de identidad original y una fotocopia ampliada al 150 %
  • Formulario de solicitud de prestaciones económicas
  • Registro civil de nacimiento (no mayor a 3 meses de expedición)
  • Declaración de no pensión
  • Cualquier otro documento que pueda ser requerido para acreditar tu historia laboral

El proceso debe hacerse presencialmente ante el fondo y esta entidad revisará el caso para luego emitir una resolución en la que informará si el derecho a la indemnización sustitutiva es reconocida, así como el valor a pagar.

En caso de ser aprobado, el pago se realizará en la cuenta bancaria que haya suministrado el titular de la cuenta en el formulario de solicitud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Virales

A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas

Bogotá

Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Sigue leyendo