Provincia en Argentina lanzó moneda alternativa por crisis; gobernador criticó a Milei

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se trata de La Rioja, donde el gobernador dijo que fueron obligador por la "cruedad del ajuste". El presidente le dio la bienvenida a la moneda.

Argentina se acerca a una libre competencia de monedas. Esto porque la provincia de Argentina de La Rioja (noroeste) aprobó el miércoles la emisión de una “cuasimoneda” propia alternativa al peso, para cubrir parte del pago de salarios estatales ante el recorte de aportes federales del gobierno de Javier Milei.

“Nos obligan a esto por la velocidad, el salvajismo, por la crueldad del ajuste que se precipitó en 20 días”, había declarado el gobernador Ricardo Quintela, del opositor peronismo, poco antes de ser aprobada la emisión por el parlamento provincial.

(Vea también: Elon Musk elogió discurso de Milei en Davos donde criticó al “socialismo empobrecedor”)

La población de La Rioja es de 380.000 personas, en un país de 46,6 millones de habitantes. Su economía está basada en la producción agrícola, la minería, el turismo y la agroindustria, principalmente de aceites, dulces y vinos.

“Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia”, comentó Milei en la red X desde Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial de Davos, donde hizo un discurso a favor de empresarios. En La Rioja, el 65% del empleo registrado pertenece al sector público, según estadísticas oficiales.

“Pensar que en la campaña me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan”, agregó.

En Argentina, ya circularon varias “cuasimonedas” provinciales de uso cotidiano en la economía durante varios años desde 2001, cuando estalló una grave crisis económica que puso fin a la paridad fija de un peso igual a un dólar que rigió durante el régimen de “convertibilidad”.

En 2004, cuando cotizaban muy por debajo de su valor nominal, las cuasimonedas fueron absorbidas totalmente por el Estado nacional.

(Lea también: Austeridad de Milei contrasta con derroche de Gobierno Petro en Suiza)

Las cuasimonedas que se emitan ahora “de ningún modo van a ser rescatadas por el gobierno nacional”, advirtió esta vez Milei, que ha iniciado un draconiano ajuste del gasto equivalente a 5% del PIB para 2024 que incluye un recorte de transferencias directas de fondos a las provincias.

A pedido del gobernador, la Legislatura (parlamento) de La Rioja autorizó la emisión del equivalente a 22.500 millones de pesos (26 millones de dólares al cambio oficial) en la cuasimoneda Bocade (Bono de Cancelación de Deuda), para saldar el 30% de los salarios estatales.

El inicio de la circulación de este instrumento dependerá de las demoras en su impresión y en los acuerdos con entidades privadas para su aceptación.

El gobierno de La Rioja fundamenta la emisión de los Bocades en la falta de respuesta del gobierno de Milei al reclamo por una deuda vinculada a impuestos federales de unos 9.300 millones de pesos (10,8 millones de dólares), un litigio entre el Estado y la provincia, que ya trata la Corte Suprema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo