Colombia tendrá más cupo para endeudarse: aprobaron ampliación por 17 millones de dólares

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Ministerio de Hacienda radicó ante el Congreso la solicitud, que seguirá funcionando como un cupo rotativo. Acá, los detalles.

El Ministerio de Hacienda radicó ante el Congreso la solicitud de ampliación de cupo de endeudamiento hasta por US $ 17.607 millones.

(Lea también: El cambio para los endeudados y créditos que debería haber en Colombia, según minhacienda)

El total acumulado de las sucesivas autorizaciones conferidas por el Congreso, desde 1999, ascienden a US $ 70.000 millones hasta la fecha.

En un comunicado, el Ministerio señaló que el límite de cupo de endeudamiento seguirá funcionando como un cupo rotativo, los nuevos desembolsos van ocupando el espacio disponible en el límite de cupo de endeudamiento autorizado por el Congreso; por su parte las amortizaciones que se realicen liberan espacio y generan espacio disponible para nuevo endeudamiento.

“Es importante mencionar que, durante la emergencia económica y social, mediante el Decreto 519 de 2020, se autorizó a que el Gobierno Nacional pudiera efectuar operaciones de crédito público sin que se afectará el cupo de endeudamiento vigente a ese momento. Bajo esta excepción se firmaron varios créditos con organismos multilaterales y gobiernos, entre los que se destaca el crédito de línea flexible del Fondo Monetario por un monto de US$5.300 millones”, se lee en un comunicado.

Lo anterior implica que los pagos de las amortizaciones de las vigencias 2024 y 2025, no liberen cupo para la contratación de la deuda programada en el Plan Financiero, acelerando la presentación de este nuevo proyecto de ley.

La ampliación de cupo de endeudamiento toma en cuenta las proyecciones de servicio de la deuda, el plan financiero de la presente vigencia, los supuestos de déficit del balance fiscal presentados en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y las leyes y actos legislativos presentadas y aprobadas por el Congreso como lo son: la Ley de la Regla Fiscal y el criterio constitucional de Sostenibilidad Fiscal.

(Vea también: Gobierno alerta por situación (de plata) que ocurriría en octubre: impactaría bastante)

Los desembolsos en deuda externa que se planean realizar a partir de 2024 y en los próximos años, que irían con cargo a la nueva ampliación del cupo de endeudamiento, permitirán cubrir oportunamente las obligaciones de servicio de deuda en dólares y financiar los proyectos y propósitos establecidos en la Ley 2294 de 2023 por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, con el fin de dinamizar el crecimiento económico sostenido sin comprometer la sostenibilidad de la deuda de mediano y largo plazo.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, resaltó que: “Este trámite se ha realizado desde el año 1999, cada tres años en promedio, y constituye una autorización general por parte del Congreso de la República para acceder a diferentes fuentes de financiamiento externo que permitan promover los programas y proyectos del Plan Nacional de Desarrollo y seguir manteniendo el buen historial crediticio del país”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo