¿Se reanuda el comercio en la frontera? Migración Colombia contradice anuncio de Venezuela

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-06 19:26:29

Aunque un funcionario de Nicolás Maduro aseguró que el viernes volvería a haber tránsito comercial entre ambos países, la autoridad migratoria lo duda.

Se trata de Freddy Bernal, delegado del gobernante para el tema fronterizo, quien dijo haber concretado detalles para la reapertura con delegados de la Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria ( Seniat) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), de acuerdo con La FM:

“Hemos acordado con Víctor Bautista, representante de la gobernación del Norte de Santander, que después de los actos conmemorativos de Bicentenario de Cúcuta, este viernes, si así se logra acordar entre el Seniat y la Dian, vamos a aperturar comercialmente por Ureña. Vamos a ir midiendo, porque es una apertura progresiva, porque teníamos seis años sin paso de mercancía y hay que ponerse de acuerdo en protocolos internacionales, importación, exportación, aranceles y trámites administrativos”, señaló, citado por la emisora.

Bernal también indicó que por ahora solo se está permitiendo el paso por Paraguachón, en La Guajira, pero que la apertura por Cúcuta y Táchira sería el viernes.

El anuncio hizo que incluso el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, felicitara a ambos países: “Felicitamos la apertura comercial binacional en los puntos fronterizos de Táchira. Colocar los intereses de las personas al centro es la dirección correcta para proteger sus derechos y reducir vulnerabilidades, propiciando un paso más seguro, regular y ordenado“, escribió en Twitter.

Aunque el gobierno venezolano retiró el lunes los contenedores que bloqueaban el tránsito por el puente internacional Simón Bolívar desde 2019, la gobernadora del Táchira, la opositora Laidy Gómez, denunció que la frontera continuaba cerrada: “Solo hay paso de casos humanitarios determinados a la discrecionalidad de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) de turno en el puente“, indicó Gómez en su cuenta de Twitter.

El presidente Iván Duque también envió mensajes ambiguos al respecto, diciéndose dispuesto a empezar “un proceso ordenado” pero sin prisas, aunque adelantó se podrían reabrir los servicios consulares, suspendidos desde 2019.

A esto se le sumaron las declaraciones del director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien la tarde de este miércoles se manifestó “escéptico” sobre la reapertura:

“Las decisiones de Venezuela sobre el tema de frontera siempre han sido unilaterales, nunca han sido avisadas. Por eso soy escéptico, esperemos que llegue el viernes y tomaremos las decisiones”, declaró, según Caracol Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo