Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precio de las carnes volvió a subir en Colombia, por lo que muchas familias han tenido que buscar otra fuente de proteína más económica.
Previo a la publicación del dato oficial de inflación de julio, los analistas publicaron sus cálculos sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia. Según sus estimaciones, el IPC de alimentos habría registrado un incremento de apenas el 0,13 % en el séptimo mes del año, lo que indica un estancamiento. Sin embargo, el costo de las carnes, tanto de res como de aves, ha vuelto a encarecerse.
(Lea también: Anuncio para quienes comen papa criolla en Colombia; hay novedad (grande) con el precio)
El informe más reciente del monitor de precios de Bancolombia estima que la inflación de alimentos en julio fue del 0,13 %, alcanzando un 5,18 % anual, detalló La República. Si comparamos esta cifra con el IPC de alimentos reportado por el Dane en junio, habría una reducción de 0,09 puntos porcentuales.
Entre los productos que mostraron las mayores reducciones se encuentran las legumbres, cebollas, papas y moras. Sin embargo, las frutas frescas, los bananos y las carnes han experimentado los mayores incrementos. Este aumento en los precios de las carnes es especialmente preocupante por la frecuencia con la que se utilizan en las preparaciones diarias de los hogares colombianos.
La carne es un alimento básico en la dieta de muchas familias y su encarecimiento puede tener un impacto considerable en el presupuesto. Las carnes, tanto de res como de aves, son una fuente importante de proteínas y su incremento de precio podría obligar a muchos hogares a buscar alternativas menos costosas.
Un factor clave que influirá en la inflación en los próximos meses es el fenómeno de La Niña. Este evento climático, que provoca un aumento en las lluvias, tiene a varios sectores en alerta. Según el Índice de Condiciones Climatológicas, la incertidumbre persiste y las previsiones son negativas, esperando una incidencia moderada, especialmente hacia finales de 2024.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo