Las 2 megaobras que iniciarán construcción en Bogotá este 2024; les invirtieron buen billete
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstas construcciones iniciarán oficialmente su fase de construcción en 2024 y se planea que puedan lograr descongestionar la movilidad en la ciudad.
Dos megaobras clave para Bogotá inician oficialmente su fase de construcción en 2024, dándole un nuevo impulso a la infraestructura de la capital y un alivio a millones de personas.
Se trata de iniciativas concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y que hacen parte del programa de proyectos 5G que comenzó el gobierno anterior y viene avanzando en el actual.
(Vea también: En la Av. Boyacá de Bogotá habrá construcción: foto de lo que harán y no gustó a Petro)
Los proyectos son clave para Bogotá, ya que permitirán, a largo plazo, descongestionar dos de sus principales salidas: la del sur y la del norte, respectivamente.
¿Cuáles megaobras clave para Bogotá inician construcción en 2024?
Por un lado, está la Autopista Longitudinal de Occidente (ALO) en su tramo sur, que permitirá que Bogotá tenga una nueva entrada y salida en el suroccidente.
(Vea también: Galán anunció cambios al proyecto de Transmilenio en la Séptima; está bastante dudoso)
La megaobra permitirá esto, sin necesidad de usar la Autopista Sur, por la cual hoy pasan miles de vehículos y vive constantes trancones.
A cargo está la sociedad ALO Sur S.A.S, conformada por la alianza estratégica de las empresas Coherpa, Mario Huertas Cotes, Concay y Pavimentos Colombia.
(Vea también: Importante clínica de Bogotá ampliará su estructura para beneficiar a millones de pacientes)
Entre las actividades que se realizarán está la construcción 46 puentes y dos intersecciones a desnivel: una en la conexión de la ALO con la Calle 13, en Fontibón, y otra en la Avenida Indumil, en Soacha.
A su vez, se contempla una alameda en la calzada oriental dentro del Distrito Capital de 9,5 km de longitud, generando un espacio público de aproximadamente 153.000 m².
(Vea también: Obras de Transmilenio por la 68 y la Cali se demorarán en ser entregadas; siguen trancones)
El proyecto, que tendrá inversiones por $1,17 billones, comenzaría su fase de construcción en febrero de 2024, con lo cual quede completamente ejecutado para el 2027.
Accesos a Bogotá por el norte
Ahora bien, al otro extremo de la ciudad también iniciará trabajos la megaobra conocida como Accesos Norte 2.
(Vea también: Gobierno anunció obras para 2024 en Colombia: se podrá ir de Bogotá a Medellín en 5 horas)
Como su nombre lo indica, la concesión busca intervenir las entradas y salidas de Bogotá por la Autopista Norte y la Carrera Séptima, que hoy en día presentan embotellamientos.
Según cálculos del IDU, se espera que la iniciativa inicie en enero o febrero su fase de construcción, con lo cual arrancarán las intervenciones para ampliar ambos corredores.
(Vea también: Aprobaron el POT de Soacha y alcalde anunció los cambios que llegarían al municipio)
Entre sus obras se destacan la ampliación de tres a seis carriles por sentido en la Autopista Norte entre las Calles 192 y 245, que se usarán tanto para vehículos mixtos como para TransMilenio.
Igualmente, incluye la construcción de un carril en la Carrera Séptima, de tal modo que quede en doble calzada entre las Calles 201 y 245.
(Lea también: “Terrible”: Petro volvió a meter la cucharada en Bogotá por gigantesca obra para 2024)
Al frente de la megaobra, que requerirá inversiones por $1,3 billones, estarán las firmas Obrascon Huarte Sucursal Colombia (OHLA) y Termotécnica Coindustrial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo