Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
El restaurante, con varias sedes exprés en Bogotá y otras ciudades, se creó de una manera muy particular y varios kilómetros lejos de la capital.
El restaurante Andrés Carne de Res, uno de los más conocidos del país, nació en década de los 80 y sus inicios se dieron de una forma inesperada, como muchos de los negocios más exitosos de Colombia y el mundo.
Según recuerdan sus creadores, la idea de crear este restaurante surgió en un bus, el mismo lugar en el que en el que Andrés Jaramillo, fundador del negocio, conoció a su musa, María Stella. “En un bus ideó su universo. En un bus plasmó su sueño”, dice Andrés Carne de Res en su sitio oficial.
Además de la historia del bus, Andrés Jaramillo ideó su negocio para que estuviera alejado de la ciudad, del caos de Bogotá.
“Saturado de la urbe y de la vida universitaria (Jaramillo) llegó a Chia, Ciudad de la Luna chibcha, a 35 kilómetros de la capital, donde encontró una choza al lado de la carretera”, agrega la biografía del restaurante, que también es visitado por decenas de extranjeros en esa parte de Cundinamarca.
La construcción de Andrés Chía comenzó en 1982, desde ese momento se caracterizó por ser un restaurante atípico y de ambiente distinguido.
“Un restaurante que a la postre mereció la denominación de atípico y de ambiente distinguido, donde prima la buena comida, la rumba desbocada y el incomparable servicio DeLuxe a los comensales”, describe la biografía del negocio, que hace poco abrió una nueva sede.
Andrés Carne de Res comenzó con unas pocas mesas, que el mismo Jaramillo construyó porque tenía dotes de carpintero, un letrero hecho a manu, un sol, una luna, y una estrella, algo básico que después se convertiría en un gran negocio.
La historia que pocos conocen de Andrés cobra importancia por estos días cuando los restaurantes se enfrentan, nuevamente, a una crisis por cuenta del pico de la pandemia e, incluso, por los cierres y bloqueos registrados por el paro nacional.
El año pasado, cuando se presentaron varias cuarentenas en Bogotá y sus alrededores, Andrés Jaramillo reconoció que su negocio estaba en una crisis que jamás se había presentado en más de 30 años de trabajo.
En ese momento, el mismo propietario del restaurante se ofreció a donar parte de sus acciones para crear un fondo y salvar la empresa.
“Podría ser un fondo común, que en las sociedades se llaman como compartimentos… si mis socios están reacios a eso… yo podría intentar ceder la mitad de lo que me queda a mí. Y que ellos (los empleados) se conviertan como en estandartes, que lleven ese fuego, que todos seamos multiplicadores de una energía particular…Yo creo que ahí está la salvación de Andrés Carne de Res…”, explicó Jaramillo en su entrevista con Semana.
Pese a la crisis, Andrés sigue trabajando por sacar adelante la marca que se resiste a desaparecer y, contrario al panorama del año pasado, hace poco anunció la creación de nuevas sedes en Bogotá.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo