Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ana Fernanda Muñoz, directora de la Cámara de Comercio de Cauca, había dicho que la empresa cerraba en ese departamento, pero la realidad es muy diferente.
En los últimos días, Muñoz se había viralizado por unas declaraciones en las que daba a entender que la planta de Alpina en Caloto, Cauca, tendría que cerrar por cuenta de imposibilidades logísticas. Los cierres constantes de la Vía Panamericana eran un argumento usado por ella.
“Nos informan que se queda solo con la planta de jugos. Y es una situación muy compleja y muy grave, porque son 218 empleados, 218 familias, que hoy se quedan sin ingresos”, dijo la funcionaria, citada por La República.
Sin embargo, Alpina desmintió lo dicho por Muñoz. La empresa aclaró que algunas funciones de esa planta sí han sido reubicadas, pero que un cierre no ha sido planteado aún.
“Alpina no cerrará su planta en Cauca y mantendrá la recolección de leche en el departamento. Hubo ajuste en la operación y traslado de líneas por lo que a los colaboradores de estas líneas que se trasladan se les ofreció la reubicación en otras plantas y sedes”, detalló Alpina en una carta recogida por ese periódico.
(Vea también: Legendaria empresa que quebró en Colombia se resiste a morir: anunció nuevo negocio).
Así las cosas, la decisión es contundente. Alpina muda algunas líneas de producción del Cauca, pero no cierra su planta en ese departamento por cuenta de los problemas en la Vía Panamericana.
De igual forma, el Comité de Ganaderos del Cauca señaló que Alpina ha dejado de invertir en esa zona para llevar el dinero y producir alimentos en otras partes del país.
“Alpina quitó las bonificaciones voluntarias a las personas que le venden a dicha empresa. Esto generó una disminución en el precio de entre $ 200 y $ 650 por litro para los ganaderos”, dijo a ese medio Hernán Garcés, director del Comité de Ganaderos del Cauca.
Ecopetrol y Vanti, dos grandes empresas nacionales, se unieron con la plataforma Taxis Libres para llevar un gran beneficio a miles de taxistas que actualmente buscan poner sus carros con gas natural en vez de gasolina.
El medioambiente y el alto precio de la gasolina son claves para que cada día más personas se pasen a otros métodos de transporte impulsados por nuevas herramientas.
Esta nueva alianza de Ecopetrol y Vanti ayudará a que miles de taxistas reciban tarifas preferenciales con el proceso de cambio en sus carros (en Bogotá).
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo