Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos empleados recibirán un beneficio que venían buscando, luego de que la compañía logró llegar a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los repartidores, la empresa Rappi y la Unión Sindical de Mensajeros de las Tiendas Turbo (USMTT) han establecido un acuerdo que beneficia aproximadamente a 700 trabajadores en Antioquia, según informó El Tiempo.
(Lea también: Joven profesional (con 10 años de experiencia) no encuentra empleo y pide ayuda urgente)
Esta colaboración se ha logrado gracias a la mediación del Ministerio de Trabajo y promete un cambio significativo en la calidad del entorno laboral de estos trabajadores. Como parte del acuerdo, se ha dispuesto que las nueve tiendas Turbo en Medellín estén equipadas con adecuadas unidades sanitarias, puntos de hidratación, zonas seguras de parqueo y personal de limpieza, cuyos costos serán cubiertos por Rappi, de acuerdo con el rotativo.
Estos cambios se esperan no solo mejoren el entorno de trabajo, sino que además proporcionen un espacio más digno y seguro para los rappitenderos durante sus horas laborales. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, subrayó la importancia de adaptar las normativas laborales a las nuevas modalidades de empleo que emergen con las plataformas digitales, según el impreso.
“La negociación colectiva no puede obstaculizarse por la inexistencia de reglas que rijan su desarrollo. Nuestro actuar debe estar enmarcado en proteger laboralmente las nuevas modalidades, como las plataformas digitales y, sobre todo, que las personas más vulnerables cuenten con trabajo digno y decente”, declaró Sanguino en el citado medio.
Además, durante las negociaciones se eliminaron siete causales de inhabilitación de las cuentas de los trabajadores en la aplicación “soy Rappi”, lo cual representa un avance significativo en la protección de los derechos de los repartidores. A su vez, se informó que habrá una próxima reunión el 9 de abril donde se discutirá una modificación a la tarifa base que ronda en este momento los 3.400 pesos.
Este acuerdo en Antioquia recuerda al logrado hace un año con la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) en Bogotá, donde se garantizó una tarifa mínima de 3.050 pesos por pedido finalizado para los rappitenderos conectados a la plataforma. Además, se acordó una tarifa mínima por distancia recorrida a partir del kilómetro 4 en cada pedido de moto finalizado de 640 pesos por kilómetro.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo