El cambio (confirmado) que verán los que vayan a hacer mercado en octubre; ¿pagarán menos?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane publicó cuáles son los alimentos en Colombia que están cayendo de precio. Este es el top de los más importantes.

El precio de varios alimentos en Colombia sí está cayendo de precio. Si bien en otros la inflación sube, pero a un menor ritmo, en otros los indicadores muestran que hay que sí hay un descenso de los valores.

Datos del Dabe siguen mostrando que el dato de inflación a septiembre siguió enfriándose gracias a que los precios de algunos bienes y servicios de primera necesidad caen o crecen, pero a muy bajo ritmo.

(Vea también: Qué alimentos puede comprar en Corabastos con $ 50.000: le alcanza para buen mercado)

Con esto, el precio de los alimentos en Colombia se constituye como una de las causas principales del fenómeno, un hecho que además ha sido celebrado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El dado del IPC solamente del mes de septiembre del 2024 dio cuenta de un repunte del 0,24 %, dato que estuvo dentro de las expectativas del mercado nacional y se ubicó en la parte baja de lo que esperaban los analistas del mercado local.

“Por debajo se ubicaron: alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,18 %), prendas de vestir y calzado (0,11 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,11 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,07 %)”, se lee en el informe del Dabe.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya había dejado en claro que el país iba a ver una corrección fuerte del precio de los alimentos, lo que se constituía en un escenario muy favorable para el poder adquisitivo de los hogares del país.

Lista de los alimentos en Colombia que caen de precio a septiembre del 2024

  • Tomate: cae 24,14 %
  • Trigo y derivados: cae 15,03 %
  • Maíz y derivados: cae 12 %
  • Huevos: cae 8,21 %
  • Aceites comestibles: caen 7,82 %
  • Moras: caen 6,12 %
  • Avena y derivados: cae 3,65 %
  • Yuca: cae 3,3 %
  • Plátanos: cae 1,87 %
  • Margarinas: caen 1,54 %

De acuerdo con los analistas del mercado, el precio de los alimentos en Colombia va a seguir cayendo con fuerza en lo que resta del año y también el IPC total, que entonces terminaría año muy cerca del 5,5 %.

Para el año 2025 se estima que los precios van a seguir normalizándose y, de esta manera, el indicador va a acercarse al rango meta del Banco de la República, que está entre el 2 % y el 4 %, siendo el objetivo una inflación del 3 %.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo