Economía
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso, gracias a una alianza entre la Gobernación de Antioquia y el fondo de pensiones, que permitirá mejorar la calidad de vida de algunos antioqueños.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, anunció que se invertirán 70.000 millones de pesos para otorgarles a cerca de 3.000 personas que están en condición de pobreza o discapacidad una pensión vitalicia.
El beneficio, que les llegará a través de Colpensiones, será mensual, por un valor de 225.000 pesos, declaró el funcionario del departamento.
“Estamos beneficiando a la población más vulnerable del departamento. Estamos llegando a personas mayores, con discapacidad y en pobreza que no pueden cotizar y acceder a una pensión al cumplir la edad requerida”, declaró el gobernador en un comunicado.
(Vea también: Colpensiones reveló cuántas personas no cotizan en Colombia: panorama es preocupante)
Cerca de 3.000 antioqueños, que están entre 60 y 86 años, están en situación de pobreza, de acuerdo con la clasificación del Sisbén y tienen certificado de discapacidad empezarán a recibir la pensión vitalicia.
(Vea también: Cómo calcular el valor de su pensión en Colpensiones; proceso fácil y le dicen que le falta)
Hasta el 4 de mayo de 2025, 900 personas que cumplen con esas condiciones fueron identificadas y vinculadas al programa. Los beneficiados empezarán a recibir su pensión vitalicia en los últimos días de mayo o en los primeros de junio.
Los recursos para financiera esta pensión vitalicia provienen de lo recaudado por el impuesto vehicular y de recorte de gastos de la Gobernación de Antioquia, según la entidad.
“Esta es una estrategia con la que ayudamos a disminuir el hambre en el departamento. Cifras de Colpensiones, a nivel nacional, muestran que 67 % de los pensionados utilizan su pensión para la compra de alimentos. Con ello cumplimos con nuestro propósito de ayudar a disminuir el hambre en las diferentes poblaciones de Antioquia“, agregó Rendón.
Los primeros en recibir el dinero serán los que estén en las subregiones del Valle de Aburrá, Oriente, Bajo Cauca y Urabá. Posteriormente, se les enviará el dinero a los beneficiados del Suroeste, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Occidente.
(Vea también: Porvenir dio aviso clave a trabajadores mayores de 30 años: les servirá para la pensión)
Este dato permite a los trabajadores conocer cuánto les falta para cumplir los requisitos para pensionarse y si están al día con sus aportes. Esta información se puede consultar de forma gratuita y en línea.
Para hacerlo, es necesario estar registrado en el portal www.colpensiones.gov.co. Si no tiene cuenta, puede crearla en la opción ‘Transacciones en línea’ y luego en ‘Sede electrónica’.
Una vez esté dentro del sistema, el usuario debe dirigirse a la sección ‘Historia laboral’. Allí podrá ver detalladamente las semanas cotizadas, los empleadores que realizaron los aportes y los periodos registrados. También se puede descargar el historial completo en formato PDF para mayor control.
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
Sigue leyendo