Alertan a conductores sobre los secretos de tanquear y ahorrar gasolina en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

En las estaciones de servicio de todo el país, los expertos al volante se enfrentan a una serie de mitos y verdades que giran en torno a los combustibles.

En las estaciones de servicio de todo el país, los conductores se enfrentan a una serie de mitos y verdades que giran en torno a los combustibles líquidos y el proceso de tanqueo que realizan los millones de usuarios que visitan las estaciones de servicio en todo el territorio nacional.

(Lea también: A conductor en Bogotá le dañaron su moto en estación porque le tanquearon agua y gasolina)

Basados en estas creencias, algunos consumidores toman diferentes decisiones en la búsqueda de ahorros, como priorizar horas específicas para el tanqueo, escoger ciertos tipos de gasolinas o implementar prácticas de manejo para reducir el consumo.

Mitos y verdades sobre las estaciones de gasolina de Colombia

Desde Primax Colombia, se seleccionaron las acciones más comunes que realizan los usuarios, aclarando cuáles son simplemente mitos y cuáles son prácticas recomendables para reducir gastos.

  • 1. ¿Es mejor cargar combustible en las mañanas? (Mito): aunque se cree que llenar el tanque temprano reduce la evaporación, el ahorro potencial es mínimo y no justifica madrugar.
  • 2. ¿Las gasolinas premium son las mejores? (Verdad): Las gasolinas premium, con mayor octanaje, ofrecen un rendimiento superior y beneficios para el motor, aunque no son necesarias para todos los vehículos.
  • 3. ¿Los vehículos automáticos consumen más que los mecánicos? (Mito): Las cajas de cambio automáticas no necesariamente generan un mayor consumo de combustible en comparación con los vehículos con cajas manuales. Este comportamiento se debe en mayor medida al estilo de manejo.
  • 4. ¿A mayor velocidad, aumenta el consumo de combustible? (Verdad): La velocidad y el estilo de conducción tienen un impacto directo en el consumo de combustible. Circular a velocidades más altas o con marchas cortas aumenta el consumo.
  • 5. ¿Conducir en marchas altas a baja velocidad ahorra combustible? (Mito): Esta práctica puede aumentar el consumo debido a la necesidad de más aceleración. Esto provoca que la unidad de control ordene aumentar la cantidad de combustible dentro del cilindro para mantener la potencia.
  • 6. No deje vaciar el tanque (Verdad): Mantener el tanque lleno a medio o tres cuartos ayuda a prevenir daños en la bomba de combustible.
  • 7. ¿Inflar demasiado los neumáticos ahorra combustible? (Relativo): Un neumático con menos presión de inflado, de acuerdo con lo recomendado por el fabricante, tiende a gastar más combustible, debido a que su superficie de apoyo es mayor. Se cree que, si se aplica exceso de presión de aire en las ruedas, el automóvil tenderá a moverse con menos resistencia. Si bien hay algo de razón, por lo que un neumático muy desinflado podría provocar un aumento en el consumo de combustible, todo va a depender de la carga que se le adiciona al vehículo.

(Vea también: Bombas de gasolina con el galón más barato en Bogotá; todavía hay en menos de 15.000 pesos)

  • 8. ¿Evitar el uso de aire acondicionado ahorra combustible? (Relativo): Algunas personas consideran como buena medida apagar el aire acondicionado y dejar entrar aire por las ventanas. Lo que se desconoce es que, desde los 70 km/h, la turbulencia que se genera por este ingreso al vehículo produce un efecto de frenado, aumentando el consumo en comparación a si se tuviera el sistema de acondicionado encendido. Cuando se conduce en ciudad (velocidad máxima 60 km/h), sí se cumple el mito.
  • 9. ¿La espuma generada al cargar combustible se cobra como líquido? (Mito): La espuma no se cobra como líquido debido a que no afecta el volumen final dispensado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo