Alertan a los afiliados de Nueva EPS: Audifarma pondrá freno a entrega de medicamentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioAl parecer, la entidad ha incumplido sus compromisos en pagos. Señalan que no se continuaría con el servicio a partir del 28 de febrero de 2025.
La empresa de medicamentos Audifarma alertó que la Nueva EPS no ha girado los recursos para poder dispensar los medicamentos a los afiliados a esta entidad promotora de salud.
(Lea también: Alertan a usuarios de Nueva EPS por problema que surgió; podrían tumbarlos)
Por qué Audifarma no entregará medicamentos a usuarios de Nueva EPS
En un documento, con fecha de este 30 de enero, Audifarma señaló que los recursos que se necesitan para la atención de los afiliados de esta EPS, en enero del 2025, son 110.000 millones de pesos; sin embargo, la Nueva EPS solo ha desembolsado recursos por cerca de 43.282 millones de pesos.
Además, desde la dispensadora de medicamentos manifestaron que le han incumplido con el envío de la información que permite legalizar pagos que ascienden, al corte 31 de diciembre de 2024, a la suma de 486.315 millones de pesos. Esta situación genera retrasos en los procesos de depuración y conciliación de cartera.
Para Audifarma, la eventual falta de pago pone en grave riesgo la vida de millones de usuarios, especialmente aquellos que padecen enfermedades crónicas o de alto costo, debido a que se compromete la disponibilidad de estos insumos esenciales, el control y tratamiento de sus patologías.
“Audifarma S.A se encuentra haciendo un esfuerzo unilateral para mantener las condiciones en la prestación del servicio sin contar con los recursos suficientes, situación que contribuye al desequilibrio de la cadena de abastecimiento afectando los laboratorios farmacéuticos y posibilitando la materialización de riesgos en la atención y vulneración del derecho fundamental a la salud de los afiliados a la Nueva EPS”, señaló esta compañía.
No obstante, notificaron que no es posible continuar con la prestación de los servicios como lo es requerido por el asegurador.
“Por lo cual, se hace un llamado a la Nueva EPS a cumplir las condiciones pactadas que posibiliten la prestación del servicio y eviten en todo caso el cese del suministro”, añadieron.
(Vea también: Droguerías Dr. Simi llegó a Colombia y se reavivó problema en los barrios que no le gustó)
Finalmente, Audifarma le solicitó a la Nueva EPS que despliegue las acciones necesarias a su cargo para ajustar el flujo de recursos y generar los pagos esperados para el cierre del presente mes.
La alerta obedece a que estos dineros permiten el adecuado abastecimiento y continuidad en la cadena de dispensación. De no hacer los pagos, Audifamar manifestó que se verá avocado a la no continuidad del servicio a partir del 28 de febrero de 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo