Viene cambio (grande) para dueños y huéspedes de Airbnb; alquilar tendría más condiciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAirbnb anunció que empezará a implementar tres acciones puntuales en sus alquileres para aportar en la lucha contra la trata de personas.
El problema de explotación comercial de niñas, niños y adolescentes (Escnna) en Medellín ha llevado a que las autoridades fortalezcan las medidas y exigencias en lugares relacionados con el turismo, como son los establecimientos de comercio o los sitios de hospedaje.
Esta semana, Airbnb anunció que empezará a implementar tres acciones puntuales para aportar en la lucha contra este delito y contra la trata de personas, otro problema que persiste.
(Vea también: Gobierno incluiría nuevos cobros de IVA a estos negocios; dañaría planes de miles)
De acuerdo con información entregada por la plataforma, estas medidas se asumieron en concertación con la Alcaldía de Medellín, que en el actual periodo puso este tema como una de las prioridades con diversas acciones que van desde fortalecer las sanciones a los explotadores hasta aumentar los recorridos en las calles para rescatar a los menores de edad víctimas.
Justamente, el trabajo articulado con el sector turístico es una de esas apuestas para combatir estos delitos. De acuerdo con Airbnb su contribución se basa en tres frentes que están relacionados con formación a la Policía y fortalecimiento de políticas en la plataforma para los usuarios.
(Vea también: Qué son las cláusulas de arbitraje que usan Disney, Airbnb y otros; tenga mucho cuidado)
En primer lugar, la plataforma indicó que desarrolló una serie de sesiones de formación con integrantes de la Policía Metropolitana sobre su portal de comunicación con las autoridades policiales, con el fin de establecer un canal directo y seguro con las autoridades locales para que puedan enviar solicitudes legales y válidas de información a Airbnb.
“El objetivo es que las autoridades tengan una línea de contacto segura y directa con la plataforma cuando investiguen posibles casos”, explicó Daniela Guzmán, gerente de Alianzas Globales para la Confianza y la Seguridad de Airbnb.
(Vea también: Cuánto cuesta dormir en Airbnb de ‘Los Simpson’, en Bogotá; es de reconocido ‘influencer’)
En segundo lugar, a partir de este septiembre, la plataforma exigirá que todo huésped de cualquier parte del mundo que quiera reservar un alojamiento en Medellín atestigüe que entiende las políticas de Airbnb que prohíben de forma estricta el uso de todos los alojamientos para el trabajo sexual y/o el mal llamado turismo sexual.
En este caso, los viajeros tendrán que confirmar que comprendieron esta política para poder completar la reserva. Y comprenderla implica saber que Airbnb apoyará las investigaciones penales locales si se llega a presentar un delito como la Escnna y la trata de personas, y que los usuarios que incurran en estos o incumplan la política pueden ser eliminados de la plataforma.
“Estas nuevas medidas contra la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes son un logro del trabajo articulado con Airbnb desde que inició nuestra administración. Le seguimos apostando al turismo responsable, uno con un impacto económico mayor y que consolide la reputación de Medellín como el destino estelar de Colombia. No vamos a parar, esta es una lucha de toda la sociedad”, sostuvo el alcalde Federico Gutiérrez.
(Vea también: Vendría cambio para varios pagos que hacen miles de colombianos; muchos saldrán ganando)
Al respecto, la gerente Guzmán explicó que como plataforma quieren dejar claro que tanto anfitriones como huéspedes deben evitar incurrir en estas prácticas, pues no serán permitidas y serán castigadas por la ley.
En tercer lugar, la plataforma decidió eliminar los anuncios que incluyan temas de este tipo. Hasta el momento, Airbnb ha retirado más de 150 alojamientos en Medellín, varios de los cuales incumplían la estricta prohibición del trabajo sexual y el turismo sexual.
“Si la plataforma es informada hacia futuro que algún anfitrión es permisivo del trabajo sexual durante las reservas en Airbnb, Airbnb aplicará estrictamente sus políticas y tomará medidas contra esos anfitriones”, concluyó Guzmán.
Hay que recordar que a esto se suman labores de pedagogía e inspección en hoteles, establecimientos de comercio, terminales de transporte y vías públicas para evitar y atender casos de Escnna y trata de personas.
(Lea también: Airbnb lanza hospedaje en la casa de ‘Betty, la Fea’; visitantes desayunarán como don Hermes)
A esto se suma el fortalecimiento en la revisión de antecedentes de los extranjeros que quieren entrar a Medellín, de modo que si tienen o han tenido procesos relacionados con delitos sexuales se les niegue el ingreso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo