Advierten a conductores que arrancan con el semáforo en amarillo; multa los hará pacientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La luz amarailla indica que el cambio a rojo o verde está a punto de suceder y se debe tener precaución. A dueños de motos les pueden inmovilizar el vehículo.

Las normas de tránsito se crearon para crear una conducta colectiva en las vías de una ciudad, un departamento y hasta una nación. Sin embargo, en el caso de Colombia, las autoridades locales son quienes decretan ciertas modificaciones para beneficiar o atender las solicitudes de sus habitantes.

(Lea también: Despejan dudas sobre plazo del 50 % de descuento que tienen conductores para pagar multas)

No obstante, en el país la multa más repetida en cada una de las secretarías de Movilidad está relacionadas con semáforos. De manera similar, en la categoría D04 del Código Nacional de Tránsito, se puntualiza que no detenerse ante una luz roja o amarilla de un semáforo es sinónimo de multa.

Importancia de la luz amarilla en el semáforo

Lo anterior se debe a que, es una señal clara de “pare” que, al no ser acatada por los conductores, significa que se incumplió a una norma de movilidad.

Lea además: Pico y Placa en Cali: ¿Qué días regirá durante Semana Santa?

Asimismo, en el caso de las motocicletas, esta infracción puede significar la inmovilización del vehículo; sumándole el pago de la multa, la cual debe realizarse antes de poder sacar el automotor de los patios.

Cabe recordar que, la luz amarilla indica que el cambio a rojo o verde está pronto a suceder, por ende, se debe tener precaución ya que existe un pequeño intervalo de tiempo en el que la señal de pare o siga entra en vigencia.

Asimismo, en caso de no acatar óptimamente la señal, puede ocasionar un siniestro vial, en el peor de los casos. Además de la multa, en caso de ser captado por una fotodetección o en la presencia de un guarda de tránsito.

(Vea también: Multas que pueden imponer a ciclistas en 2024: precios y tipos para tener en cuenta)

Cuánto vale la multa por pasarse el semáforo en amarillo

El costo de $ 1.300.000 pesos colombianos, los cuales pueden tener un 50 % de descuento si usted realiza un curso con la respectiva secretaría de movilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo