Cambio grande que tendrán empleadas domésticas en Colombia: es sobre su salario para 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDatos del Ministerio de Trabajo muestran que cerca del 60 % de las empleadas domésticas en Colombia ganan un salario mínimo.
Si la mesa de concertación de políticas salariales define el incremento del salario mínimo en Colombia del 2026 mediante consenso, el dato se podría conocer antes de la primera quincena de diciembre, sin embargo las expectativas apuntarían hacia otro lado.
De acuerdo con los comerciantes y empresarios no pareciera haber el ambiente para que las partes se pongan de acuerdo y la decisión apuntaría más a que se defina mediante decreto.
(Lea también: Preocupan por lío que traería el salario mínimo de 2026: ¿vivienda a $ 300 millones?)
Dentro de los trabajadores que se benefician con el incremento del salario mínimo en Colombia, algunas de los más importantes son las empleadas domésticas, quienes dependiendo de su pago mensual ven la variación con base en lo que se decida en esa mesa, o con el dato de inflación.
Si la empleada gana $ 1.423.500, más el auxilio de transporte, su salario para el 2026 va a subir lo que suba el salario mínimo por obligación, si el empleador quiere ajustar más podrá hacerlo de manera proporcional teniendo en cuenta los aportes que deben hacerse a seguridad social.
Los pagos clave para las empleadas domésticas en Colombia con un salario mínimo
Hay que tener en cuenta que la reforma laboral que empezó a aplicar desde este año ordena que las empleadas domésticas cuenten con un contrato que cumpla con todos los requisitos legales, en el que además se deje en claro el pago mensual o quincenal y los horarios de trabajo.
Adicionalmente, los empleadores deben también garantizar que más allá del pago del salario, se cumplan los demás derechos salariales, como lo son los respectivos pagos por vacaciones, primas o cesantías dependiendo del tipo de contrato.
Datos del Ministerio del Trabajo dan cuenta de que las personas asociadas con oficios domésticos superan las casi 700.000, siendo el 94 % mujeres, dice el Ministerio.
(Recomendado: Estos cambios ya deberían estar aplicando para contratar a una empleada doméstica en Colombia)
Explica también ese reporte que el 60 % de estas empleadas domésticas en Colombia gana un salario mínimo, de allí la importancia de lo que se defina en la mesa de concertación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
“Situación fuerte”: vidente predijo oscuro desenlace para personaje muy conocido en Colombia
Bogotá
Condenan a 2 jóvenes por golpear a estudiante de Los Andes a las afueras de discoteca en Bogotá
Novelas y TV
Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"
Entretenimiento
Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento
Nación
Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi
Economía
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Nación
Temblor en Colombia le sacudió la noche a más de uno: conozca el epicentro y la magnitud
Bogotá
Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia
Sigue leyendo