Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de un decreto, la Alcaldía de Aguazul, Casanare, obligó a sus habitantes a limpiar las fachadas de sus casas para celebrar el Día de la Independencia.
El documento establece, según El Tiempo, que los ciudadanos que no icen la bandera de Colombia en toda edificación pública o privada este lunes 20 de julio tendrán una multa de hasta 10 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, 292.600 pesos.
Pero eso no es todo, el diario destacó que la multa también aplicará para los ciudadanos que la icen en mal estado, con colores desteñidos o alterados en su forma original. Todo esto, según el documento, teniendo en cuenta lo dispuesto por el Decreto 1967 de 1991.
Aparte de izar la bandera, todos los habitantes del municipio tendrán que “realizar el embellecimiento y limpieza” de las fachadas y frentes de sus viviendas, eso sí, cumpliendo con las medidas y protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno para evitar la propagación de la COVID-19.
“Esto con el fin de generar buena imagen y presentación de nuestro municipio”, indica el decreto de la Alcaldía citado por el medio.
La medida de la administración de Aguazul no cayó nada bien en redes sociales; en Twitter, por ejemplo, varias personas la tildaron “estúpida y ridícula”, y más en medio de la emergencia que vive el país por la pandemia de la COVID-19, por lo que hicieron un llamado a los habitantes de ese lugar a que no saquen sus banderas.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo