Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los expertos señalan que el sector de la infraestructura debe dejar atrás los procesos y seguimientos que son manuales y obsoletos.
La Unidad Internacional de Telecomunicaciones de la ONU indicó que una ciudad inteligente se define como aquel lugar que puede satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras en temas económicos, sociales y medioambientales.
(Vea también: Billetes de $ 100.000 y $ 50.000 empezaron junio con sorpresa para muchos en Colombia)
En el listado de las ciudades mas inteligentes, Bogotá bajó 16 puestos por causa de la brecha digital que hay dentro del sector de la infraestructura, la ineficiencia y el mal manejo de los recursos públicos, detalló Caracol Radio.
Actualmente, la capital de Colombia se encuentra en la posición 129 en un ‘ranking’ de 144 ciudades, y apenas hace dos años ocupaba el lugar 113. Según Smart City, este es el listado de las ciudades que ocuparon los 15 primeros puestos.
Aunque en 2020 el país hizo una estrategia nacional para implementar el sistema BIM, una tecnología que permite tener una trazabilidad y seguimiento a todas las obras de infraestructura en tiempo real en cualquier lugar y momento, hasta la fecha ni el 15 % de las construcciones se ha hecho bajo ese modelo y la meta estaba fijada entre el 35 y 50 %.
Frente a esta situación, la Empresa del grupo MAB Ingeniería indicó que es necesario que Bogotá deje atrás la obras, planeaciones y seguimientos manuales obsoletos.
“No hay ciudades inteligentes sin diseños inteligentes, construcciones inteligentes, mantenimientos y supervisión inteligentes. En ese sentido Bogotá como capital del país no está alineada con los estándares internacionales que se requieren para afirmar que vamos por buen camino”, dijo Alejandro Gamboa, director de Mabtec.
De igual forma, en el estudio se encontró que los ciudadanos consideran que para que Bogotá sea una ciudad más inteligente, problemáticas relacionadas con los servicios de salud, la corrupción,la inseguridad y el desempleo deben ser prioridades en la política pública del país.
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo