Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El bumangués, primer colombiano que llegaba a octavos de final de Wimbledon, sufrió una dura derrota en 3 sets (7-6, 6-4 y 6-3) frente al italiano.
El italiano Jannik Sinner puso fin a la aventura de Daniel Galán, primer colombiano en la historia de los octavos de final de Wimbledon, y lo eliminó del torneo por 7-6, 6-4 y 6-3, en un juego de 2 horas y 40 minutos.
Galán, número 85 del mundo, no pudo conseguir la segunda victoria de su carrera ante un ‘top ten’, después de derrotar a Stefanos Tsitsipas en el pasado Abierto de Estados Unidos, pero dio la cara y cayó con honores ante Sinner, número 8 del mundo.
(Vea también: Nicolás Mejía, con hambre de gloria a sus 23 años: “Wimbledon es mi gran sueño”).
En Twitter, Fedecoltenis felicitó a Galán pese a la derrota:
Al italiano le costó derribar al colombiano, que llegó a disponer de tres bolas de rotura en el sexto juego del primer set y salvó las cinco que enfrentó, hasta llegar a un ‘tie break’ donde Sinner demostró su superioridad.
Aun así, Galán no se descompuso y en el segundo set comenzó con ventaja y llegó a ir 2-4 arriba antes de que Sinner remontara y ahora sí acelerara por el partido y por sus segundos cuartos de final en Wimbledon.
El transalpino vuelve a la ronda en la que el año pasado llegó a ir dos sets a cero arriba contra Novak Djokovic. Sinner se medirá en cuartos al ruso Roman Safiullin, que derrotó en cuatro sets a Denis Shapovalov.
Este será el segundo partido entre los dos tenistas después de que el italiano venciera en la ATP Cup de 2022.
El torneo de Wimbledon impuso un total de 15.000 euros en multas durante la primera semana de torneo. Todas ellas se recaudaron en el cuadro masculino, en tanto que no hubo ninguna ofensa castigable en el femenino.
Cinco tenistas masculinos fueron sancionados; el que más, Daniel Evans, que se llevó una multa de 4.000 euros por “lenguaje obsceno”, misma razón por la que fueron sancionados Zizou Bergs (1.500 euros), Alex de Miñaur (3.500 euros) y Alexander Zverev (3.000 euros).
El francés Arthur Fils, que perdió contra el español Alejandro Davidovich, fue sancionado con 3.000 euros de multa por “abuso de raqueta o de equipamiento”.
El año pasado, el mayor sancionado del torneo fue el australiano Nick Kyrgios, que tuvo que pagar 17.000 euros en multas por, entre otras cosas, lenguaje obsceno y por escupir al público. El de Canberra no pudo competir este año por un problema en la muñeca de última hora.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo