Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
La deplorable ofensa la lanzó el defensor Nicolás Díaz, en el partido entre las dos selecciones juveniles, por la segunda fecha del torneo Sudamericano.
Díaz recibió una pelota peligrosa en el área, que pretendía centrar para que uno de los delanteros anotara e igualara el marcador que para ese momento ya iba 2-1 (resultado final) a favor de los venezolanos.
No obstante, el defensor del vinotinto Pablo Bonilla se adelantó y con un quite rasante logró sacar el balón por la línea final. Cuando Díaz fue a tomar la pelota para hacer el cobro desde el tiro de esquina, se volteó para insultar al venezolano sin imaginarse que su ofensa quedó grabada en primer plano.
Bonilla, por su parte, no respondió ante las provocaciones del chileno y, por el contrario, se quedó callado y hasta le levanto el pulgar simbolizando un ‘bien’, como se aprecia en el video publicado por el diario Olé.
Ante las críticas que recibió el chileno por su reprochable actitud, el jugador, a través de su cuenta de Instagram, reconoció su error aunque aseguró que su ofensa fue una respuesta a una “insulto” que recibió de parte de Bonilla y “que no vale la pena repetir”.
De igual manera, la Federación de Fútbol de Chile público una carta del juvenil con la que le ofreció “sinceras disculpas a Pablo Bonilla, al Profesor Rafael Dudamel y todo su equipo de trabajo, a la Federación Venezolana de Fútbol, al pueblo venezolano, a toda la comunidad venezolana que vive en Chile y, por supuesto, a todo aquel que se sintió ofendido” y aseguró que esta experiencia le ha quedado como una lección en su carrera como deportista.
“Los jugadores de fútbol tenemos una enorme responsabilidad pública. Son millones de personas las que ven en esta actividad el reflejo de valores como el compañerismo, el respeto y, por sobre todas las cosas, el juego limpio. ‘Las cosas que pasan en la cancha, se quedan en la cancha’ es un dicho que se utiliza de forma habitual en esta actividad, pero no justifica actitudes irresponsables y dichos tan hirientes como el que cometí. Soy un convencido de que el fútbol es mucho más que esto. Mi comportamiento como deportista profesional y persona pública tiene que ser siempre mucho más que esto”, escribió.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo