Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un comunicado de prensa publicado por la Unión Ciclística Internacional quedó evidenciado que el colombiano tenía muestras de metronopina en su sangre.
Desde el pasado 25 de julio de 2023, el ciclista colombiano Miguel Ángel López había sido notificado por la Unión Ciclística Internacional (UCI) de que tendría una suspensión temporal debido a una posible prueba positiva que le había salido en el Giro de Italia 2022, una carrera en la que compitió junto al equipo Astana.
(Ver también: A ‘Supermán’ López lo retiran del caso por dopaje, pero no sabe si puede volver a correr)
Desde entonces, ‘Supermán’ fue alejado del Team Medellín, equipo con el que tenía contrato, mientras que le hacían las distintos ‘test’ en cualquier lugar del mundo, pues lo sorprendían en su casa, en sus viajes y demás para ver si se conseguían más pruebas en su contra.
Sin embargo, en un principio nada le salió positivo y por eso incluso el TAS falló a su favor hace apenas unas semanas en el problema que llevaba con el Astana, lo que hacía ver que la sanción podría acabarse y su regreso estaría más cerca de lo esperado.
No obstante, en la mañana de este miércoles 29 de mayo se confirmó que dicha prueba del Giro sí fue positiva y por eso estará muchos años sin competencia de ningún tipo.
Tal como dio a conocer la UCI en un comunicado publicado en sus redes sociales, el colombiano fue positivo en menotropina en una prueba que le hicieron en el Giro de Italia 2022, una sustancia prohibida por las normas antidopaje, y por eso tendrá que estar fuera de las carreteras por cuatro años.
“De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje y las Reglas Antidopaje de la UCI, el período de suspensión comenzó el 25 de julio de 2023 y permanecerá en vigor hasta el 24 de julio de 2027”, dice el comunicado.
Y agrega: “Recordamos que el procedimiento disciplinario se inició tras una investigación llevada a cabo por la Agencia Internacional de Controles (ITA) a partir de pruebas obtenidas de la Guardia Civil española y del Organismo Español Antidopaje (CELAD) en la denominada Operación ‘Ilex’ sobre Dr. Marcos Maynar. La UCI agradece esta valiosa colaboración”.
Cabe destacar que el ciclista podrá apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en un periodo máximo de un mes, pero teniendo en cuenta que ese proceso es largo, muy costoso y no da garantías de que se reduzca la sanción.
(Ver también: “¿Me van a eliminar?”: ‘Supermán’, volando de la ira por control antidopaje en su casa)
Esta sustancia se usa, en la mayoría de los casos, en el tratamiento de los trastornos de fertilidad, pero en el ciclismo es prohibida porque ayuda a mejorar el rendimiento deportivo, ya que es “un análogo de la hormona del crecimiento que favorece el incremento de masa muscular y la eliminación de líquidos”, explicó el diario ABC de España.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo