Nairo Quintana y Rigoberto Urán podrían sacar ventaja en cinco etapas del Tour de Francia

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Somos el entorno digital sobre ciclismo más importante de Latinoamérica. Entretenemos e informamos a millones en español a través de YouTube. Los periodistas @EddyJacome y Lina Bonilla (@lina_prensa) entregan una mirada especializada del deporte de las bielas en esta alianza con Pulzo.

Visitar sitio

La carrera más importante del mundo tiene dentro de su recorrido cinco días donde la vigilancia y los ataques podrían estar a la orden del día.

La edición 109 del Tour de Francia espera la defensa de Tadej Pogačar y la ofensiva por parte del Team Jumbo Visma que lleva el equipo más completo y fuerte de los últimos años, comandado por Primoz Roglic y Jonas Vingegaard. Además, el equipo neerlandés cuenta con un gregario clave para victorias de etapa como Wout van Aert.

Esta carrera cuenta con solo tres colombianos: Nairo Quintana, Rigoberto Urán (quien ya pierde tiempo sensible en la clasificación general) y Daniel Felipe Martínez. 

(Vea también: “¿Dónde quiere el golpe, güev…?”: ‘Rigo’ hizo de las suyas antes de temida etapa en Tour)

Antes de la quinta jornada, Wout van Aert sostiene el liderato de la clasificación general y de puntos, Magnus Cort Nielsen lidera la clasificación de la montaña y Tadej Pogačar comanda la clasificación de los jóvenes.

Te contamos cuáles son las etapas que pueden definir este Tour de Francia. Este miércoles tenemos la primera jornada de dificultad para todas las escuadras y con oportunidad de exhibición para los clasicómanos del pelotón.

Tour de Francia – Etapa 5: una mini Paris-Roubaix

La última vez que se tuvo una jornada con adoquines (2018) en la Grande Boucle, un auténtico clasicómano triunfó: el alemán John Degenkolb. En esa ocasión se presentaron múltiples caídas y daños mecánicos en lo que salieron perjudicados Romain Bardet, Rigoberto Urán y Chris Froome, entre otros. Nairo Quintana, en ese entonces en las filas del Movistar Team, salvó el día y perdió sólo 27 segundos en meta.

Cuatro años después, llegan las temidas piedras para una etapa que contará con 19 kilómetros repartidos en 11 sectores de pavé, y el pelotón los afrontará en los últimos 75 kilómetros del día.

Tour de Francia – Etapa 7: el lugar de los malos recuerdos para Roglic

La primera etapa importante para el grupo de favoritos a la general será con final en el escenario que vio a Tadej Pogačar consagrarse por primera vez en la Grande Boucle. La etapa 20 del Tour de 2020 tuvo una cronoescalada con final en La Planche des Belle Filles, lugar de sufrimiento para el líder parcial Primoz Roglic quien perdió el título de la carrera con su compatriota en esa penúltima jornada.

(Vea también: “Para despertar, güe…”: ‘Rigo’ Urán destapó el ‘mercado’ diario que carga en el Tour)

Tour de Francia – Etapa 11: etapa reina con Col du Galibier

Primer gran día de alta montaña en la carrera con el regreso del Col du Galibier, que no estuvo presente en la edición de 2021. Además se atraviesa otro puerto que brinda suficiente dureza como el Col du Télégraphe y se tendrá un final de categoría especial con pendiente máxima del 10.8%.

Un día que tiene el pro de entregar dureza para que los mejores en montaña marquen diferencia pero que se encuentra situado justo antes de un día con el Alpe d’Huez en el camino, situación que puede mermar el espectáculo de esta etapa 11 para que el ahorro de fuerzas se vuelva prioridad.

(Vea también: Ciclista hizo el ridículo en Tour de Francia: celebró y otro ya había ganado la etapa)

Tour de Francia – Etapa 12: el regreso del querido Alpe d’Huez

Pasaron cuatro años del Tour sin este tradicional ascenso que le ha regalado momentos inolvidables a la afición colombiana. Desde la victoria de Lucho Herrera en el Tour de 1984, en la que sorprendió a los grandes vueltómanos europeos como Laurent Fignon y Bernard Hinault, hasta las exhibiciones de Nairo Quintana para cerrar las brechas en sus opciones de general en 2013 y 2015.

(Vea también: Clasificación general del Tour de Francia, etapa 4: Rigoberto Urán, de mal a peor)

Ahora, el mismo Quintana tiene la oportunidad de ser uno de los pocos escaladores puros de la carrera y esta es una de las jornadas que seguramente tiene marcadas dentro de sus objetivos. Esta etapa también tiene la característica de entregar otro puerto de categoría especial en camino a ese famoso ascenso.

Tour de Francia – Etapa 20: contrarreloj definitiva

Aunque cuenta con una distancia poco usual en los últimos tres años de las Grandes Vueltas, esta contrarreloj no es necesariamente una oportunidad para los grandes especialistas ya que se tiene un trazado quebrado que dificultará el desempeño. Se cuenta con ascenso a dos cotas sobre el final de la prueba, que con el esfuerzo realizado en los kilómetros anteriores, nos demostrará quiénes son capaces de ahorrar más vatios para esos tramos explosivos y definitivos para la general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo