Confirman fechas y departamentos en los que se correrá el Tour Colombia; habrá estrellas

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-11-22 17:50:53

Esta es la única competencia de categoría World Tour que se desarrolla en Colombia y que afortunadamente regresa luego de 3 años de ausencia.

Luego de lo que significaron Nairo Quintana, Egan Bernal y Rigoberto Urán, el ciclismo colombiano ha tenido un bache importante en el que ya ningún deportista nacional compite por las primeras posiciones de las grandes vueltas, sino que llegan con grupos que no son tan protagonistas.

(Ver también: “Qué hijue…”: ‘Rigo’, a los madrazos, puso a Van Aert a ver su novela antes de carrera)

Por eso mismo, los aficionados se han alejado de este deporte y ya no se interesan ni conocen tanto a los ciclistas que representan al país, una situación que se espera cambiar en 2024.

Luego de tres años de ausencia por la pandemia y factores económicos, la Federación Colombiana de Ciclismo emocionó nuevamente a los seguidores de esta disciplina al confirmar que el Tour Colombia 2.1, la carrera más importante que se ha corrido en el país en los últimos años, regresa en la próxima temporada.

Esta es una competencia muy importante porque al ser de la categoría World Tour, los mejores equipos del mundo traen a sus máximas figuras, ya que las montañas, la altura y el clima son elementos importantes que les sirven como entrenamiento de cara a las grandes vueltas del año.

De hecho, se estima que además de las grandes estrellas nacionales como Egan Bernal, Nairo Quintana y Rigoberto Urán, también podrían venir deportistas como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic.

Dónde será el Tour Colombia 2.1

El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas, confirmó que esta competencia se correrá únicamente en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, dos territorios que cuentan con una distribución geográfica importante que tiene distintos climas.

Además, aseguró que las fechas en las que se correrá serán del 6 al 11 de febrero, por lo que serán un total seis etapas en las que se verán ataques, fugas y que contarán con mucha emoción.

(Ver también: “Puedo ganar La Vuelta”: Egan Bernal, ilusionado con volver a ser de los mejores ciclistas)

Finalmente, explicó que la ruta de competencia, en la cual seguramente se determinará que los ciclistas pasarán por Tunja y Bogotá, se dará a conocer el próximo 3 de diciembre y con eso los equipos pueden seleccionar a los deportistas que los representarán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo