¿Otro amaño en partido de la B? Gestos de jugador en cobro de penal despertaron la duda

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

En el partido Deportes Quindío vs. Boca Juniors de Cali, un futbolista hizo unos gestos antes de patear un penalti, en un duelo que perjudicó a dos clubes.

El fútbol colombiano cuenta con patrocinadores de todo tipo, desde gaseosas hasta casas de apuestas, justamente este último tipo de sponsor es el que ha causado polémica por parte de algunos sectores del balompié nacional; desde hinchas hasta entrenadores de fútbol.

(Le puede interesar: Adrián Ramos estrena profesión y la mostró con orgullo en redes; ¿se acerca el retiro?)

Asimismo, en otras ligas del planeta, y algunas referentes como la Premier League de Inglaterra, prohíben que los clubes y futbolistas tengan algún tipo de acercamiento con las apuestas. En gran medida porque eso significaría que la transparencia en las actuaciones durante los partidos podría ser afectada para el beneficio de pocos.

A su vez, han existido varios casos de jugadores que han recibido sanciones o que están involucrados en temas de casas de apuestas que ponen en tela de juicio su accionar durante partidos.

Ejemplos

Para ejemplificar, hace unos meses el fichaje del brasileño Lucas Paquetá al Manchester City no sucedió por presuntas apuestas y su caso se mantiene en investigación y de ser hallado culpable tendría varios meses de sanción.

De igual manera, el delantero del Brentford de Inglaterra, Ivan Toney, no jugará hasta 2024 por infracciones de apuestas.

(Lea también: Por qué les están dando anillos a jugadores de Millonarios; joya tiene detalle particular)

En el caso de Suramérica, la Liga profesional de Bolivía no se jugará por lo que resta de 2023, ya que la Federación de Fútbol de ese país afirma haber “encontrado serios indicios de que ambos torneos han sido viciados”.

Caso de Colombia

El periodista Santiago Tarquino, mediante su cuenta de X, antiguo Twitter, compartió un particular comportamiento por parte de un jugador de Boca Juniors de Cali al momento de cobrar un penalti contra el Deportes Quindío.

Sumado a lo anterior, añadió el video que demuestra sus dudas en el gol del club caleño ante el de Armenia, donde el delantero parece señalar con su boca la dirección de su cobro; lo que le daría una idea al portero hacia donde no lanzarse y que el gol se ejecute.

A su vez, el cobro de penal eliminó a Patriotas de Boyacá y Real Santander de los cuadrangulares semifinales del ascenso; dándole el paso a Boca para la instancia final.

Por el momento, ninguno de los clubes se ha referido a esta acción. Mientras que, la Dimayor confirma los grupos de los cuadrangulares de ascenso para el segundo semestre de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo