Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
El ciclista boyacense Miguel Ángel ‘Supermán’ López afronta con confianza su segunda participación en el Tour de Francia, tras acabar sexto el año pasado.
“Nos hemos preparado muy bien, tratamos de llegar al 100 por 100. Creo que puedo estar con los mejores, cerquita a lo más alto del podio. Ya lo hice en la Vuelta y el Giro y no es por casualidad. El año pasado en mi primer Tour estuve cerquita, y eso da la confianza, la tranquilidad de que soy capaz de estar ahí”, aseguró el corredor en Brest, donde este sábado 26 de junio comenzará el Tour de Francia 2021.
Esas declaraciones contrastan con las de Nairo Quintana, quien con mucha honestidad dijo que este año no está para pelear la general (como ya lo hizo en 3 oportunidades, cuando ocupó dos veces el segundo lugar y una el tercero), pero que sí luchará por ganar etapas con su equipo, el Arkea Samsic.
Miguel Ángel López, de 27 años, aseguró que su llegada al equipo español Movistar se ha desarrollado de la mejor manera, alabó la confianza que tiene con sus compañeros, citó especialmente a Carlos Verona y negó que la filosofía del equipo sea más defensiva que la de Astana.
“Desde afuera se ve diferente, pero una vez que encajas en el grupo depende de la personalidad de cada quién para entrar en el buen rollo. Se está de maravilla. Lo poco que he compartido y en las pocas carreras que he hecho he conseguido tres resultados buenos en tres días de competencia. Eso lo dice todo”, señaló el colombiano, ganador de una etapa y la general de la Vuelta a Andalucía y del Desafío Mont Ventoux.
López, quien indicó que los verdaderos objetivos del Movistar comienzan ahora, dijo que la estrategia en este Tour de Francia dependerá de la situación de carrera y recordó que el año pasado el elevado ritmo que impuso el Jumbo de Primoz Roglic le impidió ser más ofensivo.
“El año pasado no se podía hacer mucho, era imposible, si nos movíamos era inútil porque la velocidad era muy alta. Jumbo estaba muy sólido y no podíamos movernos. Veremos este año, ojalá las tácticas de los otros equipos cambien y podamos sumarnos a ello”, señaló.
En la pelea entre el equipo de Roglic y el Ineos, que llega con el ecuatoriano Richard Carapaz y el británico Geraint Thomas como jefes de filas, ‘Supermán’ espera encontrar huecos para jugar por la general.
“El año pasado ya lo vivimos, sabíamos que esto iba a pasar. Pero habrá más rivales, habrá pelea entre ellos, pero claramente tenemos que ver nuestros intereses y objetivos y hacer lo nuestro. No es mirar cómo se pelean, sino anticiparnos a la pelea que tengan”, comentó.
Sobre el hecho de que en esta edición solo haya tres llegadas en alto, López aseguró: “No sería ninguna desventaja, el año pasado tenía más llegadas y nos picaban tiempo a los escaladores. Este año hay que cambiar de tácticas y estrategias”.
El colombiano indicó que la edición será más dura de lo que parece sobre el papel y “se presta para hacer grandes cosas”.
Agregó que han trabajado bien la contrarreloj, que empezará a jalonar la general en la quinta etapa y terminará de hacerlo en la penúltima.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo