Selección Colombia ilusiona y tendría servido en bandeja de plata su segundo título

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El equipo nacional es uno de los candidatos, junto a Argentina, a ser invitado para la Copa Oro del próximo año, la cual es organizada por la Concacaf.

La Selección Colombia podría competir por otro título en el año 2025, esto gracias al nuevo formato de la Copa Oro que se llevará a cabo el próximo año con 24 selecciones, de las cuales 8 son invitadas de diferentes confederaciones, incluida Conmebol.

(Ver también: ¿Ocultan algo? Sospechosa decisión de Conmebol contra Colombia, por final de Copa América)

La Copa Oro es un torneo que alberga a las selecciones adscritas a la Concacaf, es decir, los equipos nacionales de Centro y Norteamérica, que ha sido dominado por las dos potencias de esa confederación, México y Estados Unidos.

Lea también: Así sería el contrato de James Rodríguez en caso de llegar a Lazio y habría una fecha límite, ¿llegará al fútbol italiano?

Estos dos países, junto a Canadá, serán los organizadores del Mundial 2026 y por eso y debido a la falta de competencia oficial, recordando que no disputan las Eliminatorias debido a que son anfitriones de la próxima copa del mundo, han visto como una buena idea subir el cupo de los participantes a la próxima Copa Oro de 16 a 24 equipos.

Ese certamen se disputaría en las 16 sedes que recibirán los partidos del próximo mundial y los cupos estarían distribuidos entre 16 equipos de Concacaf, 2 de la Uefa, 2 de la Conmebol, 2 de Confederación Asiática de Fútbol y 2 de la Confederación Africana de Fútbol.

Colombia podría competir en la Copa Oro

Dentro de los equipos que podrían ser invitados por parte de Conmebol, Confederación de fútbol que alberga a 10 equipos de Suramérica, los que más suenan, según medios mexicanos, serían los dos finalistas de la Copa América, es decir, Argentina y Colombia.

Sin embargo, en los mexicanos no verían con buenos ojos la presencia de Argentina, por lo que una tercera opción, en el caso de Conmebol, sería Uruguay.

En el caso de las otras confederaciones, por parte de la Uefa se habla de que se podría invitar a España, último campeón de la Eurocopa, y Francia.

Respecto a los representantes de África, se habla de Senegal y Egipto, dos equipos que han sido protagonistas en las últimas copas de ese continentes y estar acostumbrados a asistir a los últimos mundiales.

En cuando a la confederación asiática, las posibilidades de invitación radicarían en los equipos de Japón y Australia. Sobre este último cabe recordar que aunque geográficamente está ubicado en Oceanía, compite en Asia en cuanto a selecciones y clubes por temas de nivel futbolístico.

En el caso de que Colombia se confirme como invitado a la Copa Oro, sería la cuarta participación del equipo cafetero en este certamen, ya había estado en los años 2000, 2003 y 2005.

La mejor participación fue en el año 2000, en aquel torneo la Selección Colombia llegó a la final ante Canadá, perdiendo 2 a 0 y quedando como subcampeona.

En la Copa Oro 2003, Colombia avanzó hasta los cuartos de final, allí otro equipo invitado, Brasil, lo superó con un marcador de 2 a 0.

(Ver también: Richard Ríos, el jugador más valorizado en Copa América; otro colombiano cierra el podio)

La última participación del equipo nacional en la Copa Oro fue en el año 2005, allí los cafeteros llegaron hasta la semifinal, en donde superados por Panamá 3 goles a 2.

Sigan leyendo: ¿Cuándo termina el mercado de pases colombiano en el que los equipos paisas se lucieron?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo