Néstor Lorenzo fue campeón en Perú y en festejo envió claro mensaje a Selección Colombia

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-07-04 09:13:04

El argentino, exayudante de José Néstor Pékerman en la 'Tricolor', consiguió su primer título como entrenador principal de un equipo profesional.

Melgar de Arequipa, equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, nuevo entrenador de la Selección Colombia, igualó 0-0 este domingo frente a Alianza Atlético y se proclamó campeón del Torneo Apertura de Perú.

Para los dirigidos por Lorenzo, el partido de la decimonovena y última jornada de la primera fase del campeonato fue, con probabilidad, uno de los más complicados de los últimos meses, pues Alianza Atlético salió vigoroso a hacer respetar su localía y buscar amargarle la celebración a su rival.

Este se convierte en el primer título oficial del estratega argentino, quien inició su carrera en el banquillo a finales de 2020, precisamente a cargo de Melgar.

(Vea también: El ‘chapulín’ dejará de ser colorado: Martín Cardetti suena para un grande colombiano)

Qué dijo Néstor Lorenzo sobre la Selección Colombia

Pese a su corta carrera como entrenador principal, luego de haber sido asistente de José Néstor Pékerman durante su ciclo en la ‘Tricolor’, Lorenzo demostró que a sus 56 años que su estilo de juego es efectivo y da resultados. Según explicó, buscará implementar si idea en la selección ‘cafetera’.

“Estoy feliz y orgulloso por el grupo que dejamos. Ahora me toca un reto difícil, pero quiero que las cosas me salgan igual que aquí”, confesó el argentino a ESPN luego de conseguir el título.

Asimismo, se mostró conforme con el trabajo realizado y agradeció a la confianza que le dieron en Perú para iniciar su historia como técnico.

“Este es mi primer equipo, al año y unos meses de hacerme entrenador principal, este título es muy importante, sobre todo por lo que representó para el grupo y para Arequipa”, agregó.

Por último, el ahora entrenador de la Selección Colombia dejó claro que, a pesar de que no ha hablado con algún jugador del equipo, ya ha pensado cómo será su proceso.

“Quiero esperar a hacerme cargo para hablar con los jugadores, la Federación me pidió llegar a mitad de julio […]. Por supuesto he planificado, pero todavía no he conversado con nadie, concluyó.

Acá, algunas de sus palabras para ESPN:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo