Los puntos altos que dejó partido de la Selección Colombia, en empate con Estados Unidos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El combinado nacional absoluto, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, igualó sin goles en un compromiso en el que varios jugadores demostraron habilidades.

La Selección Colombia de mayores empató este sábado 0-0 con Estados Unidos en California, en partido amistoso.

(Lea también: Colombia probó ‘puro pelao’ ante la B de EE. UU. y memes le cobraron por flojo partido)

El equipo cafetero fue superior a su rival en el primer tiempo, en el que dejó algunos aspectos por destacar.

El juego se tornó de ida y vuelta en los primeros minutos. La ‘Tricolor’ pisó con frecuencia predios del rival, pero también se le acercaron en varias oportunidades, en las que apareció oportunamente Álvaro Montero.

Una de las más claras de los norteamericanos la protagonizó Paxten Reid Aaronson con un remate dentro del área, que logró detener el cuidapalos colombiano.

A Colombia se le vio rápido en las transiciones defensa-ataque, en las que el juego de conjunto primó, pero le faltó coordinación y serenidad a la hora de finiquitar sus incursiones en campo contrario.

Un remate desviado de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández; un zurdazo de Cristian Arango que pasó cerca del objetivo y un contragolpe que lideró Juan David Mosquera, a quien le faltó ambición para rematar a puerta y terminó realizando un pase fallido, entre lo más destacado del representativo nacional en materia ofensiva, en el periodo inicial.

(Vea también: Luis Sinisterra y Luis Javier Suárez dejaron su sello goleador en Europa)

En la etapa complementaria intentó mantener su disposición ofensiva, pero tampoco logró la claridad necesaria para abrir el marcador.

En este compromiso Colombia formó de entrada con Álvaro Montero; Juan David Mosquera, Andrés Llinás, Alexis Pérez, Frank Fabra, Yílmar Andrés Velásquez; Jorman Campuzano, Dylan Borrero, Diego Valoyes; Cristian Arango y Juan Camilo Hernández.

De cara a la etapa complementaria el director técnico Néstor Lorenzo envió al campo a Díber Cambindo, por Arango; y a José Luis Chunga, por Montero. También le dio minutos posteriormente a Daniel Ruiz (Borrero), Santiago Moreno (Hernández) y Kevin Castaño (Velásquez).

Y es que precisamente el objetivo de esta clase de compromisos es observar nuevos jugadores para tener en cuenta en las próximas eliminatorias suramericanas.

Estas selecciones se han enfrentado en 21 partidos, que dejan como saldo 13 triunfos de Colombia, cuatro de Estados Unidos y cuatro empates, con el de este sábado. Después de la derrota en el Mundial de 1994 jugaron 11 veces, con un solo triunfo para los norteamericanos, según el estadígrafo Luis Arturo Henao.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo