Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la FCF, Ramón Jesurún, aseguró que el cuerpo técnico trabaja fuerte para elegir a los 23 futbolistas que irán al torneo en Estados Unidos.
Faltan pocos días para que comience la Copa América 2024, un torneo que en Colombia despierta gran ilusión, ya que desde que Néstor Lorenzo asumió como técnico el equipo no pierde, los jugadores están en un gran nivel y durante el proceso se les ha ganado a selecciones importantes, como el caso de Alemania, Brasil y España.
(Ver también: Atlético de Madrid, interesado en dos figuras de Selección Colombia; ¿se avecina bombazo?)
Teniendo esto en cuenta, los aficionados solo quieren que los jugadores no se vayan a lesionar durante estas semanas para que lleguen en óptimas condiciones al torneo, pues igual va a ser muy complicado y por eso desde la Federación están haciendo lo posible para que todo salga bastante bien.
De hecho, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, aseguró que ya todo el cronograma está listo y que es cuestión de que el técnico Néstor Lorenzo tenga claros los convocados para hacerlos oficial durante las próximas semanas.
Tal como comentó Jesurún en un evento de la Federación con un nuevo patrocinador, el técnico Lorenzo ya mandó una lista de 55 jugadores que quedan bloqueados para disputar el campeonato, pero recordando que de esos tiene que elegir 23 para la lista oficial.
“Para la convocatoria no hay una fecha específica. El técnico ya tiene bloqueados 55 jugadores que además era obligatorio con un plazo estipulado y de ahí saldrán los 23 jugadores y habrá dos o tres más en caso de que lo necesitemos, ojalá no”, explicó Jesurún.
Sin embargo, por el nivel que vienen mostrando los jugadores y las pocas lesiones que, por fortuna, se han presentado, no se esperan muchas sorpresas con respecto al último llamado y por eso lo normal es que estén futbolistas como James Rodríguez, Luis Díaz, Yerry Mina, Rafael Santos Borré y varios más.
Además, Jesurún confirmó los planes del combinado nacional previo al campeonato, pues muchos esperaban que los jugadores llegaran directamente a Estados Unidos, pero la idea del cuerpo técnico es otra.
Lo que va a pasar es que cuando los futbolistas terminen sus temporadas, viajarán rumbo a Barranquilla para recuperarse físicamente y entrenar en condiciones de calor, las cuales, explicó el presidente, serán muy parecidas a las de Houston, ciudad en la que se disputarás el primer compromiso.
(Ver también: “Ahora o nunca”: Vélez, ilusionado con colombiano que llegará como “lechuga” a Copa América)
Luego, a mediados de junio los jugadores sí llegarán a Estados Unidos, disputarán los dos amistosos correspondientes y con eso quedará lista la preparación para el torneo continental.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo