Secuestraron cerca de Colombia a reconocido futbolista: lo metieron a la fuerza a un carro

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Pedro Pablo Perlaza fue retenido en la provincia de Esmeralda de Ecuador y al sur de Nariño. Estados, en un contexto de inseguridad en el vecino país.

El futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, que jugó hasta septiembre pasado en el Delfín de la primera división de Ecuador, fue secuestrado este lunes en la ciudad costera de Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre en el noroeste del país y fronteriza con Colombia.

Según la denuncia de los familiares del jugador, el rapto se produjo la noche del 2 de diciembre en la zona conocida como 5 de Junio, en Esmeraldas.

(Lea también: la hipótesis detrás del asesinato de nueve colombianos en Ecuador)

“El caso ya está en manos de la unidad antisecuestros de la Policía, que recibió la llamada de la familia de Perlaza”, quienes han indicado que “el jugador fue interceptado por un motorizado en las calles Malecón y Manuela Cañizares y subido por la fuerza a un vehículo”, según una versión publicada por la revista ‘Estadio’ en su portal web.

¿Dónde ha jugado Pedro Pablo Perlaza?

El defensa derecho de 33 años ha jugado en clubes como Delfín, Liga de Quito, Independiente del Valle, Aucas y el Barcelona, entre otros equipos locales, y tuvo un paso efímero por la selección ecuatoriana en 2022.

‘La Liza’ Perlaza, como también es conocido el jugador, alcanzó títulos de la Liga Pro ecuatoriana con Delfín (2019), Liga de Quito (2021) y el Aucas (2022).

Ecuador lucha contra la violencia

Este hecho se sumó a la oleada de secuestros, extorsiones y asesinatos que se denuncian a diario en Ecuador, que desde hace unos cuatro años sufre una arremetida de la violencia en calles y cárceles.

(Lea también: Nueve colombianos asesinados en Ecuador y rastros en su cuerpo son muestra de sufrimiento)

Desde inicios de 2024, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas.

También en este año ha emitido cerca de una decena de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles, controladas por estructuras criminales, para intentar poner freno a la violencia.

Si bien el Gobierno ha reportado una disminución del 17 por ciento en el número de homicidios a nivel nacional, respecto a la explosión de asesinatos que se registró en 2023, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos se siguen presentando a diario en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo