Sampaoli hizo una especie de cartilla para explicar sus entrenamientos con Argentina
El nuevo DT de la selección albiceleste innovó en la forma de comunicarse con la prensa acerca de su labor.
El entrenador informó que no concederá entrevistas personales, sino que solo hará conferencias de prensa. Además, los medios de comunicación solo podrán presenciar los entrenamientos del seleccionado en los primeros 15 minutos, asegura Clarín.
No obstante, para explicar lo que hace con la selección, Sampaoli presentó una especie de cartilla web en donde detalla lo que desarrolla en las prácticas que dirige.
Por ejemplo, para la segunda que realizó Argentina previo al partido con Brasil en Australia, el DT publicó en la página de la AFA: “Apuntes para entender un entrenamiento de Argentina”, al que describe como “un informe para entrenadores, para la prensa y para amantes del juego”.
Sampaoli explicó que “el objetivo del entrenamiento de hoy era el juego y la recuperación post pérdida. Lo que se requiere es dominar. Para la recuperación post pérdida, lo único que queda es viajar juntos. Para jugar, que nos una el pase”.
El DT además explicó los que denominó ejes conceptuales de la práctica y los cuatro ejercicios sobre los que giró la jornada:
“1) Ancho y angosto: ancho para jugar y angosto para presionar, se disponen tres jugadores libres ubicados en línea vertical y dos grupos de futbolistas que se alternan para recuperar agrupados la pelota y para pasarla generando espacios.
2) Conducción de centrales: en un cuadrado, con los defensores conduciendo, se disponen dos grupos, unos marcando y otros atacando, que intenta generar y aprovechar la superioridad numérica.
3) Inferioridad numérica para la recuperación: en un rectángulo, se dividen dos grupos, uno de 10 y otro de 6. Los que están en inferioridad tienen que recuperar la pelota, agrupándose y definiendo cuál es el momento exacto para presionar y quedarse con el balón.
4) Ataque sostenido: en situación ofensiva, un equipo completo de diez jugadores, todos volcados hacia una de las mitades de la cancha, van generando oleadas de ataques, construyendo situaciones de gol, desde la posesión”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo